

Hoy, 26 de septiembre, se celebra el Día del Empleado de Comercio en Argentina, un reconocimiento a la labor y dedicación de los trabajadores que se desempeñan en establecimientos comerciales de todo el país.
Esta efeméride tiene su origen en la ley 11729, sancionada el 26 de septiembre de 1934, durante la presidencia de Agustín Pedro Justo. Esta legislación estableció derechos fundamentales para los trabajadores mercantiles, como la indemnización por despido y la licencia por enfermedades y accidentes.
La Federación Argentina de Empleados de Comercios, precursora de la actual organización, jugó un papel clave en la lucha por los derechos laborales en el sector. Su presión y perseverancia permitieron mejorar las condiciones de trabajo y garantizar una mayor protección para los empleados de comercio.
Hoy en día, el Día del Empleado de Comercio es una oportunidad para reconocer la importancia del trabajo en el sector comercial, que es fundamental para la economía y el desarrollo del país.



Milei recibió en Miami una visita inesperada de José Luis Manzano y empresarios

Patricia Bullrich encabezará el bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este jueves a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) que fue designada para encabezar el bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Senado.

Johnny Depp llega a la Argentina para presentar Modigliani, tres días en Montparnasse

La Justicia confirmó la fecha del nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona

Autoridades del Hospital Garrahan decidieron no percibir el aumento salarial del 61%

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en Santa Cruz
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) anunció la apertura de concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en sus cuatro unidades académicas: Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos.

La Justicia confirmó la fecha del nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona




