
El Senado tratará la ampliación del Registro Nacional de Datos Genéticos este jueves
Política25 de septiembre de 2024 Redacción I24

Este jueves a las 11, el Senado de la Nación se reunirá con el propósito de sancionar un proyecto de ley que propone ampliar el Registro Nacional de Datos Genéticos, que actualmente solo contiene perfiles de agresores sexuales condenados. La iniciativa, que busca potenciar la identificación de autores de diversos delitos, fue aprobada previamente en la Cámara de Diputados con 146 votos a favor, 87 en contra y 8 abstenciones.
La propuesta modifica la ley 26.879 de 2013, establecida tras el asesinato de Ángeles Rawson, y permite que se obtengan muestras genéticas de imputados, sin necesidad de que existan condenas previas. Esto significa que cualquier adulto mayor de 18 años bajo imputación penal podrá tener su ADN registrado, lo que se espera que facilite la labor de la Justicia en la resolución de delitos.
Un aspecto clave del proyecto es la designación del Ministerio de Justicia como el organismo encargado del Registro Nacional de Datos Genéticos, un punto que generó debate en la Cámara baja. Además, la nueva normativa ampliará el tipo de muestras genéticas que se pueden recoger, incorporando huellas de contacto, en lugar de limitarse únicamente a fluidos biológicos como sangre o saliva.
En la misma sesión, también se votarán los pliegos para la prórroga de dos camaristas federales, Jorge Eduardo Morán y Roberto Enrique Hornos, quienes han solicitado cinco años adicionales en sus cargos. Ambos funcionarios ya cuentan con las firmas necesarias para su continuidad en el Poder Judicial.


Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

