
Detectan mutaciones en mosquitos del dengue más resistentes a insecticidas en el AMBA
Actualidad25 de septiembre de 2024 Redacción I24Investigadores del Laboratorio de Neurobiología de Insectos (CENEXA-Greg) han descubierto tres mutaciones genéticas en los mosquitos Aedes aegypti, responsables de la transmisión del dengue, que los hacen más resistentes a los insecticidas en el área metropolitana de Buenos Aires. Este hallazgo incrementa la preocupación por una posible epidemia de dengue, que ya ha sido anticipada por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien advirtió sobre la gravedad de la situación.
La bióloga Sheila Ons, líder del estudio, destacó que la resistencia a los insecticidas piretroides, utilizados en la lucha contra los mosquitos, es particularmente alta en la provincia. Las mutaciones afectan el canal de sodio en el sistema nervioso de los insectos, reduciendo la efectividad del insecticida y exigiendo dosis cada vez mayores para su eliminación. Se ha observado que en áreas con más casos de dengue, la proporción de mosquitos resistentes es superior, lo que complica el control de la población.
A pesar de la difícil situación, los investigadores sugieren que reducir el uso de piretroides podría volver a hacer susceptibles a las poblaciones de mosquitos. Sin embargo, Ons advirtió que es complicado eliminar su uso generalizado. Para un control más efectivo, se propone un "manejo integrado" que priorice el descacharrado y reserve las fumigaciones para momentos críticos, enfatizando que "fumigar todo el año no es la solución".



Imputaron a un hombre de 67 años por un caso de grooming en Río Negro


"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.

FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz: Se abre un futuro prometedor
La empresa estatal cerró el ciclo de una licitación histórica, mientras trabaja en proyectos innovadores de exploración y formación de profesionales locales.


Imputaron a un hombre de 67 años por un caso de grooming en Río Negro

