
Gremios aeronáuticos marchan al Congreso en rechazo a la privatización de Aerolíneas Argentinas
Actualidad25 de septiembre de 2024 Redacción I24

Este miércoles, los trabajadores aeronáuticos y gremios del transporte se movilizarán al Congreso en protesta contra los proyectos de privatización de Aerolíneas Argentinas. La marcha coincide con el inicio del debate en las comisiones de Transporte y Presupuesto, donde se discutirán dos iniciativas impulsadas por bloques aliados al Gobierno. Bajo la consigna "Aerolíneas Argentinas no se vende, se defiende", la manifestación comenzará a las 10 de la mañana.
Los sindicatos involucrados, como la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), advierten que la privatización no solo afectaría los puestos de trabajo, sino también la conectividad regional y el desarrollo económico. Los gremios han instado a la unidad y movilización de los empleados y ciudadanos en defensa de la aerolínea de bandera.
En el Congreso, los proyectos a debatir buscan la venta de Aerolíneas Argentinas. Uno de ellos, respaldado por el presidente Javier Milei, fue presentado por el diputado Hernán Lombardi, mientras que otro proviene de la Coalición Cívica. Ambos proyectos contemplan la privatización en un intento de reformar la estructura de la compañía estatal.




La Expo Moda & Tendencia Patagonia se prepara para deslumbrar en Río Gallegos

Fin de semana a puro deporte en las Ligas Municipales de Río Gallegos



Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof


El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.