
Tensión entre el Gobierno y los gremios: eliminan un decreto clave sobre el descanso de los pilotos
Política25 de septiembre de 2024 Redacción I24

El Gobierno ha decidido derogar el decreto 778/2021, que regulaba las horas máximas de vuelo y los tiempos de descanso de los pilotos. Esta norma establecía que los aviones con dos comandantes no podían exceder las 90 horas mensuales de vuelo y disponía que las tripulaciones no sumaran más de 34 horas en una semana. Además, fijaba un descanso mínimo de 36 horas consecutivas para cada miembro de la tripulación y limitaba a seis los aterrizajes en un lapso de 24 horas. La derogación del decreto busca presionar a los gremios aeronáuticos y podría desencadenar un aumento en el conflicto con los sindicatos del sector.
El Ejecutivo también pretende discutir en el mediano plazo el convenio colectivo de los trabajadores y los beneficios de los empleados de Aerolíneas Argentinas, en el marco de una reforma aerocomercial impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. El Gobierno ya está en conversaciones con aerolíneas privadas como Avianca y Air Europa para asumir parte de las operaciones de Aerolíneas Argentinas si los gremios no llegan a un acuerdo antes del 17 de octubre, cuando quedarían vacantes los puestos gerenciales.
Además, se han implementado cambios en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), permitiendo que aviones con matrícula extranjera y tripulaciones extranjeras operen en Argentina sin necesidad de registrarse nuevamente.


Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

