
Milei en la ONU: Un discurso contra la Agenda 2030 y el "alineamiento" con China
Política24 de septiembre de 2024 I24El presidente argentino, Javier Milei, hará su debut hoy ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con un discurso que reflejará su posición crítica sobre la Agenda 2030 y el papel de la organización internacional.
En su intervención, Milei cuestionó la Agenda 2030, considerándola una amenaza a las libertades individuales y promoviendo un gobierno mundial. También criticó el socialismo, la lucha contra el cambio climático y las políticas de género, profundizando su posición crítica sobre estos temas.
"Argentina necesita libertad para salir adelante, en lugar de someterse al peso opresor de decisiones extranjeras", afirmó Milei, según fuentes de Presidencia.
El presidente argentino también se refirió al "alineamiento" de la ONU con China, señalando que Argentina debe mantener su soberanía y libertad. "La ONU trabaja bajo el servicio de China", afirmó una fuente del entorno presidencial.
Milei también se reunió con líderes mundiales, como el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y la titular de la Comisión Europea Úrsula von der Leyen.
Su discurso fue similar al que pronunció en el Foro de Davos a principios de año y reflejó su posición libertaria y crítica hacia la intervención internacional.
La oposición argentina criticó el discurso de Milei, considerándolo "aislacionista" y "contrario a los intereses nacionales".
Por su parte, la canciller Diana Mondino defendió la posición del presidente, afirmando que "Argentina debe mantener su soberanía y libertad en el escenario internacional".
El discurso de Milei se produce en un momento de creciente tensión internacional, con la crisis climática y la situación en Ucrania en el centro de la agenda global.


Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

La Justicia ordenó reubicar al kirchnerismo en la boleta única bonaerense

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Claudio Vidal celebró el inicio de perforaciones en Palermo Aike: “Comenzamos a escribir una página histórica”

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.