
Argentina se aparta del Pacto del Futuro aprobado por la ONU
Política23 de septiembre de 2024 Redacción I24
La canciller argentina, Diana Mondino, anunció que Argentina se disociará del Pacto del Futuro, un acuerdo aprobado por la ONU que establece acciones para enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la paz y la inteligencia artificial. Durante su exposición en la cumbre de la ONU, Mondino argumentó que el pacto es "retardatario" en relación con la nueva agenda del gobierno argentino. Aunque Argentina apoya ciertos puntos del acuerdo, la decisión de separarse responde a discrepancias con algunas de las medidas propuestas, que, según Mondino, limitan el crecimiento y la libertad del país.
El Pacto del Futuro, respaldado por 143 países, fue concebido como un esfuerzo global para enfrentar los desafíos del siglo XXI, incluyendo la reforma de la arquitectura financiera mundial y la reducción de los efectos del cambio climático. Sin embargo, Argentina se suma a una lista de naciones, como Rusia y Corea del Norte, que expresaron su oposición a ciertas disposiciones del acuerdo. Mondino afirmó que, pese a esta disociación, el país sigue comprometido con un orden internacional basado en reglas y valores democráticos.
La decisión de Argentina marca un distanciamiento de los objetivos globales de la ONU, en un contexto en el que el país ya ha reducido sus compromisos en áreas clave, como la protección de bosques nativos, de cara al presupuesto de 2025.


El Gobierno acelera acuerdos para garantizar mayorías rumbo a las sesiones extraordinarias

Santilli visitó Neuquén y reafirmó la alianza con La Libertad Avanza para impulsar las reformas del Gobierno

Tensiones en el Congreso por el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos: la oposición exige la presencia del canciller

Santilli intensifica el diálogo con los gobernadores mientras el Gobierno busca respaldos para las reformas

Bullrich y Villarruel sellaron una tregua política y prometen coordinación para avanzar con las reformas en el Senado



Detectan los primeros casos de la variante “Frankenstein” del Covid en Argentina y monitorean su avance

Emotivo acto en Río Gallegos: Natalia Gadano y Daniel Álvarez acompañaron a las familias del ARA San Juan

Demandantes del caso YPF pidieron a la Justicia de EE.UU. que obligue a Argentina a entregar sus acciones




