


La muerte de La Tota Santillán, emblemático conductor de la movida tropical, ha conmocionado al mundo del espectáculo. A los 57 años, su cuerpo fue hallado en su casa de Castelar, Buenos Aires, y aún se investigan las causas del fallecimiento, con una autopsia pendiente. Amigos, colegas y seguidores expresaron su dolor en redes sociales, destacando su legado en la música y el impacto que tuvo en la televisión argentina, especialmente como presentador de Pasión de Sábado.
Numerosos mensajes de despedida inundaron las redes, especialmente por parte de aquellos que trabajaron con él. La banda La Groza, con la que colaboraba, lo recordó con un emotivo collage, mientras que otros compañeros, como el influencer de Cuelgue Fest y el fotógrafo David Fotografía, compartieron sus condolencias y anécdotas de los momentos vividos junto a él. Todos coincidieron en destacar su calidad humana y su papel icónico en la movida tropical.
El fallecimiento de La Tota Santillán también fue lamentado por La Cita Club, boliche en el que tenía una presentación programada este fin de semana. Desde la cuenta del club expresaron sus condolencias a la familia y amigos, recordando al presentador como una figura importante dentro del ambiente de la música tropical.




La Expo Moda & Tendencia Patagonia se prepara para deslumbrar en Río Gallegos

Fin de semana a puro deporte en las Ligas Municipales de Río Gallegos




Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.