
La Secretaría de Estado de Turismo celebra el Día Internacional del Turismo
En el marco de la celebración del Día Internacional del Turismo el próximo 27 de septiembre, la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz, organizó una semana completa de actividades especiales, que se llevarán a cabo del 23 al 27 de septiembre. Es una oportunidad única para sumarse a disfrutar, aprender y vivir de cerca la riqueza natural y cultural de la provincia.
Cultura20 de septiembre de 2024 I24Durante estos cinco días, habrá una variada programación que incluye visitas guiadas para colegios y público en general, donde podrán descubrir los tesoros que esconden nuestras áreas naturales protegidas. También se brindarán charlas educativas sobre la importancia de la preservación de estos espacios y sobre el avistaje de aves, una actividad que cada vez atrae a más interesados por la biodiversidad de Santa Cruz.
Si lo tuyo es la aventura, te proponemos un trekking en la reserva costera, una experiencia que te permitirá conectarte con los paisajes únicos de nuestra provincia. Además, para los amantes de la geología y el turismo científico, habrá una charla de geoturismo, donde aprenderás sobre las formaciones geológicas que hacen de Santa Cruz un destino tan particular.
Y como broche de oro, no faltarán los momentos de diversión y entretenimiento, con espectáculos en vivo para toda la familia, donde la cultura local tendrá su espacio para brillar.
Más allá del entretenimiento, todas estas actividades tienen un enfoque educativo. El objetivo es que podamos conocer más sobre el cuidado de nuestro entorno y reflexionar sobre la importancia de la conservación de nuestros recursos naturales. Es una oportunidad para que todos, desde los más chicos hasta los más grandes, aprendamos juntos sobre la importancia del turismo responsable y cómo podemos contribuir a proteger las maravillas naturales que hacen de Santa Cruz un destino único en el mundo.
La Secretaría de Estado de Turismo, ubicada en Avenida presidente Néstor C. Kirchner 863 de nuestra ciudad capital, te espera para que puedas ser parte de estas jornadas especiales.


En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.

Río Gallegos se prepara para una nueva edición del certamen “Gallegos Baila” el 6 y 7 de septiembre

24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura
Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.

17 de Agosto: A 175 Años del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.