
Jujuy se suma al cobro de atención médica a extranjeros
La legislatura de Jujuy ha aprobado una nueva reglamentación que establece el cobro de atención médica en hospitales públicos para pacientes extranjeros. Con esta medida, la provincia se une a Salta, Mendoza y Santa Cruz, que ya implementaron políticas similares.
Actualidad19 de septiembre de 2024 I24El miércoles pasado, la legislatura jujeña sancionó la reglamentación de la Ley 6.415, que permite el cobro por servicios médicos a ciudadanos no argentinos. Aunque en 2019 se había aprobado una norma similar, la Ley 6.116, su aplicación había quedado suspendida debido a un acuerdo de asistencia sanitaria entre Argentina y Bolivia, que no fue cumplido por el país vecino.
Omar Gutiérrez, diputado provincial del Frente Cambia Jujuy, comentó que muchos jujeños que viajan a Bolivia no reciben atención médica, ni siquiera en emergencias. "El proyecto fue aprobado con una amplia mayoría", aseguró Gutiérrez, con solo cuatro votos en contra de diputados de izquierda y un miembro del Partido Justicialista.
La normativa se aplicará a aquellos extranjeros que visiten la provincia de manera transitoria, excluyendo a quienes residen permanentemente. El gobernador Carlos Sadir subrayó la necesidad de regular el acceso al sistema de salud, especialmente dada la alta cantidad de pacientes extranjeros que acuden a los hospitales de Jujuy. Sin embargo, el gobernador aclaró que la ley no se aplicará en casos de emergencias o urgencias médicas.


Grasso y Bayer impulsan un circuito de memoria histórica en Santa Cruz

Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.

Trump impone nuevos aranceles globales y declara una “independencia económica” de EE.UU.

García-Mansilla consultará a la Corte sobre su continuidad tras el rechazo del Senado

Milei fue premiado en EE.UU. y anunció que Argentina adaptará su normativa para cumplir con exigencias arancelarias
