
Un anillo de fuego sobre la Patagonia: Eclipse solar anular el 2 de octubre
La Patagonia se prepara para un espectáculo astronómico único el próximo 2 de octubre: un eclipse solar anular, conocido como "anillo de fuego". Este fenómeno ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, creando un anillo luminoso alrededor de nuestro satélite.
Actualidad12 de septiembre de 2024 I24La franja de totalidad del eclipse atravesará la Patagonia argentina, siendo la provincia de Santa Cruz el mejor lugar para observar este evento. Sin embargo, también se podrá disfrutar de un eclipse parcial en otras regiones del país.
Es fundamental utilizar protección ocular adecuada para observar un eclipse solar, ya que mirar directamente al Sol puede causar daños permanentes en la vista. Se recomienda adquirir lentes especiales para eclipses solares en tiendas especializadas o planetarios.
El Planetario Galileo Galilei de Buenos Aires organizará observaciones públicas para que el público pueda disfrutar de este evento astronómico de forma segura y guiada por expertos.


Avanzan las obras de puesta en valor del puerto de Puerto Deseado

El Ministerio de Salud de Santa Cruz advierte sobre jornadas visuales no autorizadas en la provincia

Corte de agua en Comodoro para recuperar reservas en Puesto La Mata

Preocupación en Península Valdés por el cierre del área turística de La Boca en Caleta Valdés



Avanza el acuerdo con bancos chinos para reactivar la represa sobre el río Santa Cruz

Puerto Deseado: investigan presunto fraude gremial en la UOCRA
