
Juan Curallan exige a YPF acciones de remediación ambiental en zonas contaminadas
Política11 de septiembre de 2024 Redacción I24El concejal de Caleta Olivia, Juan Curallan, ha presentado un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante, exigiendo a YPF que asuma su responsabilidad por el pasivo ambiental en las áreas maduras de la zona norte de la provincia. Curallan expresó su preocupación por los sitios contaminados y pidió que la empresa implemente medidas concretas para mitigar y remediar los daños ambientales causados por la extracción de recursos naturales y la retirada de pozos de petróleo convencionales.
Durante su intervención, el concejal subrayó la urgencia de que YPF responda formalmente a este requerimiento en un plazo de 10 días hábiles, tomando acciones concretas para reparar el daño ambiental en la región. "Es necesario que la empresa actúe con responsabilidad, no solo en términos económicos sino también en cuanto a su impacto en el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes", declaró Curallan. Además, solicitó al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través de su área legal, impulse las demandas presentadas en la resolución.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

El Gobierno envió $12.500 millones en ATN a cuatro provincias tras el veto presidencial
