
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Argentina, YPF y los beneficiarios del fallo por la expropiación de la petrolera presentaron sus argumentos finales ante la Corte de Apelaciones de Nueva York, en un intento por revertir la condena de primera instancia que obliga al país a pagar más de 16.000 millones de dólares a los accionistas minoritarios. Los demandantes, fondos que adquirieron los derechos de litigio, buscan que se anule la exoneración de responsabilidades otorgada a YPF y que se identifiquen activos del Estado argentino para embargar.
El caso, que se remonta a la nacionalización de YPF en 2012, se centra en el reclamo de los accionistas minoritarios que argumentan que no recibieron un trato igualitario respecto a Repsol, quien sí fue compensada. La jueza Loretta Preska, en su fallo inicial, condenó a Argentina y autorizó a los beneficiarios a buscar bienes para embargar, aunque han enfrentado dificultades para encontrar activos que puedan ser confiscados. Ahora, la estrategia de los demandantes es demostrar que entidades como el Banco Nación, Banco Central y otras empresas públicas son "alter egos" del Estado argentino.
En su defensa, Argentina sostiene que el tribunal de primera instancia malinterpretó las leyes argentinas, argumento respaldado por expertos en derecho argentino y exfuncionarios judiciales. YPF, por su parte, pidió a la Corte que mantenga su exoneración, destacando que no puede ser responsable por las acciones del Estado argentino al momento de la expropiación. La Corte de Apelaciones de Nueva York anunciará próximamente la fecha de una audiencia con todas las partes, aunque se anticipa que la resolución final podría demorarse hasta mediados de 2025.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.