

Cada 1 de septiembre, Argentina conmemora a Hipólito Vieytes, el primer periodista rioplatense, quien en 1802 editó por primera vez el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio. En honor a este pionero, se celebra el Día del Periodista Agropecuario, una fecha que destaca la labor de quienes, día tras día, cuentan las historias del campo argentino, uno de los principales motores de la economía del país.
Según el Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA), se estima que alrededor de 800 periodistas agropecuarios trabajan en Argentina, recorriendo el vasto territorio nacional para dar voz a los protagonistas del agro. Estos profesionales, movidos por la vocación o el destino, recorren kilómetros y se sumergen en la realidad rural, "metiendo los pies en el barro" para obtener las historias que luego se transforman en noticia. Su labor es esencial para visibilizar las problemáticas y logros del sector, conectando a las ciudades con el mundo rural.
Las palabras de Hipólito Vieytes, quien afirmaba que “La agricultura bien ejercida, es capaz por sí sola de aumentar la opulencia de los pueblos hasta un grado casi imposible de calcular, y no hay pueblo alguno que pueda prosperar una vez que llegue a desatender a su agricultura”, resuenan con plena vigencia en la actualidad. Vieytes entendió el valor fundamental de la agricultura para el desarrollo de un país, una verdad que sigue siendo central en la narrativa de los periodistas agropecuarios.


#SantaCruzElige2025: recordatorio sobre el carácter universal, igual, secreto, libre y obligatorio del voto

La Justicia ordenó al PAMI restituir los medicamentos esenciales a todos sus afiliados del país

Citan a indagatoria al dueño de Manaos por una denuncia de ARCA por evasión millonaria

Presentaron un amparo colectivo contra el Gobierno por el Hospital Garrahan
La Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes busca que se garantice la salud de los pacientes y se declare inconstitucional el decreto que condiciona la implementación de la Ley de Emergencia Pediátrica.

Desesperada búsqueda en el volcán Lanín: dos personas se perdieron en una zona no habilitada antes de un temporal

General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

Citan a indagatoria al dueño de Manaos por una denuncia de ARCA por evasión millonaria

La Selección argentina jugará un amistoso ante Angola en la próxima fecha FIFA

Independiente Rivadavia de Mendoza venció a River por penales y es finalista de la Copa Argentina
La Lepra mendocina hace historia al llegar por primera vez a una final de Copa Argentina. Venció 4 a 3 por penales tras igualar 0 a 0 en los 90 minutos y será el rival de Argentinos Juniors en el encuentro que definirá el título. El equipo de Gallardo no jugó bien y se fue despedido con silbidos de los hinchas.



