
Nuevos aumentos impactarán en el bolsillo de los argentinos en septiembre
Economía30 de agosto de 2024 Redacción I24El mes de septiembre llega con una serie de aumentos en servicios esenciales y bienes de consumo que afectarán a los argentinos. A pesar de la expectativa de una inflación en descenso, se prevé que los incrementos oscilarán entre un 4% y un 6%, superando la inflación esperada por el gobierno de Javier Milei para agosto. Los principales rubros afectados serán las tarifas de agua, luz, gas, combustibles, prepagas, alquileres, y otros servicios.
En cuanto a las tarifas de agua, la empresa Aysa aplicará un aumento del 4,48%. La factura promedio, sin impuestos, subirá de $18.799 a $19.621, y con impuestos superará los $23.700. Las tarifas de gas y electricidad también experimentarán un alza del 4%, y se mantiene vigente la posibilidad de conservar los subsidios si se completan los datos en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) antes del 4 de septiembre.
En el sector de combustibles, se espera un aumento del 4% en los precios de nafta y gasoil, debido a la actualización de impuestos postergados anteriormente. Por su parte, las cuotas de las prepagas subirán entre un 4,5% y un 6%, mientras que los alquileres experimentarán una actualización de 243,16% según el Índice para Contratos de Locación (ICL). Asimismo, el personal de casas particulares recibirá un incremento salarial del 12,5%, acumulando un alza del 99,8% en los últimos nueve meses.
Otros incrementos incluyen posibles ajustes en las cuotas de colegios privados en Buenos Aires, y un aumento en el costo de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), que ascenderá a $38.014,57 a partir de septiembre.


Caputo negó un cepo cambiario y confirmó que el Tesoro compró US$1345 millones

Presupuesto 2026: asignan el financiamiento más bajo de la historia para los bosques nativos

El respaldo de Trump dio aire al Gobierno, pero persisten dudas sobre el acuerdo financiero

En 19 meses se perdieron 15.302 empresas: 219.256 trabajadores afectados

El Banco Central reinstauró restricciones cambiarias para directivos de bancos y casas de cambio


La NASA enviará tejido humano a la Luna para estudiar los efectos del espacio en el cuerpo

Milei ratificó su plan económico y aseguró que “nos van a salir dólares por las orejas”
