
El Gobierno reduce el impuesto PAIS a importaciones: se espera un impacto en la inflación y el dólar
Economía28 de agosto de 2024 Redacción I24El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció a través de sus redes sociales que, a partir del próximo lunes, el impuesto PAIS sobre las importaciones se reducirá del 17,5% al 7,5%. Esta medida, según Caputo, busca aliviar la presión sobre los importadores y fomentar el comercio internacional. El funcionario destacó en la red social X: “Prometimos y cumplimos”, aludiendo a la importancia de esta medida en el contexto económico actual.
El impacto de la reducción del impuesto se reflejará en una disminución del precio del dólar que pagan los importadores, lo que podría traducirse en un aumento en la cantidad de bienes importados y un eventual alivio en el Índice de Precios al por Mayor (IPIM). Sin embargo, la baja del tributo no afectará a la compra de dólares para ahorro o gastos en el exterior, que mantiene una percepción del 30% hasta finales de 2024.
No obstante, la reducción del impuesto PAIS también conlleva ciertos desafíos. Principalmente, se espera una disminución en los ingresos del Tesoro, que ha dependido en gran medida de este tributo para mantener el superávit de las cuentas públicas. Durante los primeros siete meses de 2024, el impuesto PAIS generó $4,2 billones, siendo una de las principales fuentes de ingresos fiscales.


El Gobierno postergó hasta noviembre el aumento de los impuestos a los combustibles

Caputo negó un cepo cambiario y confirmó que el Tesoro compró US$1345 millones

Presupuesto 2026: asignan el financiamiento más bajo de la historia para los bosques nativos

El respaldo de Trump dio aire al Gobierno, pero persisten dudas sobre el acuerdo financiero

En 19 meses se perdieron 15.302 empresas: 219.256 trabajadores afectados



Morgan Stanley proyecta tres escenarios para el dólar según el resultado electoral
