
Kicillof llevará a la Corte Suprema el recorte de subsidios al transporte público en el AMBA
Política28 de agosto de 2024 Redacción I24El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que presentará un recurso ante la Corte Suprema de Justicia para impugnar la decisión del gobierno nacional de recortar los subsidios al transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida afecta directamente a las 262 líneas de colectivos provinciales, eliminando el beneficio del Boleto Integrado que permitía a los usuarios acceder a descuentos al combinar diferentes medios de transporte.
Desde el Ministerio de Transporte bonaerense, encabezado por Jorge D'Onofrio, se argumenta que la decisión de Nación es "ilegal" y perjudica a los sectores más vulnerables, quienes dependen del transporte público para ir a trabajar. D'Onofrio afirmó que el recorte, que entra en vigor el 1 de septiembre, afectará a más de 9.000 unidades de colectivos que operan en la provincia. La Provincia agotó todas las instancias administrativas y, al no obtener respuesta favorable, decidió recurrir al máximo tribunal.
El recorte implica que Nación solo continuará subsidiando las 113 líneas de colectivos que cruzan entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia, dejando a las líneas provinciales sin el beneficio. Desde Nación, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, señaló que el gasto mensual en subsidios de transporte asciende a $80.000 millones y defendió la medida argumentando que cada jurisdicción debe asumir su responsabilidad. Mientras tanto, el gobierno porteño mantendrá su parte del subsidio, pero también advirtió sobre la necesidad de redefinir las tarifas en el contexto del recorte nacional.


Diputados avanzan con la recuperación del financiamiento propio del ENARD

El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 hasta después del recambio legislativo

Alfonsín cerró su saga de spots con un muppet de Milei: “La revancha de los muñecos”

Final abierto rumbo al 26 de octubre: LLA y Fuerza Patria disputan los últimos votos en provincias clave

El Gobierno buscará conformar un interbloque con el PRO, la UCR y federales tras las elecciones



Sanai Takaichi se convierte en la primera mujer en ser elegida primera ministra de Japón
En una histórica sesión parlamentaria, el Parlamento japonés eligió a Sanai Takaichi como nueva primera ministra del país, convirtiéndola en la primera mujer en asumir este cargo en la historia de Japón.
