
26 de agosto: Día del Vacunador y la Vacunadora en Argentina
Desde el 26 de agosto de 2019, se celebra en Argentina el Día del Vacunador y la Vacunadora, una fecha instituida para reconocer el trabajo fundamental de quienes se dedican a la inmunización y prevención de enfermedades. La elección de esta fecha no es casual, ya que coincide con el nacimiento del doctor Albert Sabin, el científico que desarrolló la vacuna oral contra la poliomielitis, la cual, junto con la creada por el doctor Jonas Salk, fue clave para frenar la pandemia que afectó a Argentina en 1956.
Actualidad26 de agosto de 2024 i24
La conmemoración fue establecida a través de la Ley 27.491, que declara a la vacunación de interés nacional y regula la política pública destinada al control de enfermedades prevenibles por este método. Esta normativa subraya la importancia de la vacunación como una estrategia preventiva altamente efectiva y la considera un bien social fundamental.
La ley también garantiza la gratuidad y obligatoriedad de la inmunización en todo el territorio nacional, asegurando la disponibilidad de vacunas y la prevalencia de la salud pública por sobre el interés particular. De este modo, el Día del Vacunador y la Vacunadora no solo celebra la labor del personal sanitario, sino que también refuerza el compromiso del país con la salud pública y la prevención de enfermedades.

En un contexto global donde la importancia de la vacunación ha quedado más que demostrada, esta jornada sirve para reflexionar sobre el esfuerzo y la dedicación de quienes, a lo largo de los años, han trabajado incansablemente para proteger a la población de enfermedades que antes resultaban devastadoras.


El joven entrerriano que se vuelve viral por su parecido con Javier Milei

INAMU lanza la Convocatoria Anual de Fomento 2025 con subsidios de hasta $1 millón

El Gobierno refuerza el presupuesto para hospitales nacionales y mejora salarial en el sector de la salud

Noviembre llega con aumentos en transporte, prepagas y alquileres que presionarán el bolsillo

Municipales de Sarmiento declararon el estado de alerta y movilización tras rechazar la propuesta salarial del Ejecutivo

Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

El Granate venció 1 a 0 a la Universidad de Chile y logró la clasificación para jugar la gran final de este torneo. El único gol del encuentro lo marcó Rodrigo Castillo, que había marcado los dos en Santiago, y le permitió poner la serie 3 a 2 y llevar al conjunto argentino a la definición frente al Atlético Mineiro de Brasil, que dirige Jorge Sampaoli.

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones




