
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
El Día de la Solidaridad se celebra el 26 de agosto en la Argentina con el fin de honrar a la Madre Teresa de Calcuta y sus valores de empatía y bondad.
Esta jornada promueve las acciones de ayuda y asistencia a quienes lo necesitan, las causas justas y la cooperación social. Fue a través del decreto presidencial n° 982, que se sancionó en el año 1998. La fecha rinde tributo al nacimiento de una de las mujeres más importantes de la historia, cuyos actos y reflexiones inspiraron a miles de personas en todo el mundo a acercarse a la asistencia al prójimo.
Agnes Gonxha Bojaxhiu, más conocida como Teresa de Calcuta, nació el 26 de agosto de 1910 en Macedonia del Norte. Cuando cumplió su mayoría de edad, se unió a la congregación de Nuestra Señora de Loreto en Irlanda, donde se convirtió en monja y cambiar su nombre con el cual es conocida hoy en día. Esta elección fue en honor a la Santa Teresa de Lisieux, patrona de los misioneros.
Al poco tiempo se mudó a Calcuta, India, lugar que sería testigo de sus más importantes obras. Se sintió conmovida al ver la realidad de quienes vivían en esta ciudad, las personas que pasaban hambruna, enfrentaban enfermedades y situaciones de miseria. De esta manera, en 1948 solicitó al Papa Pío XII ser nombrada monja independiente para continuar con su labor solidaria de manera autónoma. Dos años más tarde, fundó Misioneras de Caridad, una congregación que se encargaba de asistir a los más vulnerables.
Asimismo, fundó el Hogar de Moribundos Kalighat, institución por la cual fue distinguida por el gobierno de India con el Premio Padmashree por sus esfuerzos de ayudar a quienes padecían lepra. Gracias a su extensa carrera, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1979 y, un año más tarde, con el Bharat Ratna, la condecoración más importante de India.
La Madre Teresa de Calcuta falleció el 5 de septiembre de 1997 a los 87 años de edad. En 2003 fue beatificada por la Iglesia Católica y 13 años más tarde fue canonizada, por orden del Papa Francisco.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.