
El Gobierno reduce la duración del programa "Acompañar" y exige una denuncia para acceder a la ayuda
Política26 de agosto de 2024 Redacción I24El gobierno de Javier Milei anunció cambios significativos en el programa “Acompañar”, que brinda asistencia económica a víctimas de violencia de género. A través del decreto 755/2024, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, se estableció que el período de ayuda se reducirá de seis a tres meses y se exigirá la presentación de una denuncia judicial o policial para acceder al beneficio. Anteriormente, bastaba con un informe social de un dispositivo de atención a las violencias para acceder al programa.
El programa “Acompañar” ofrece una asistencia equivalente a un salario mínimo, vital y móvil. La normativa anterior permitía a las beneficiarias cobrar este monto durante seis meses; sin embargo, con la nueva disposición, solo podrán hacerlo por tres meses. Esta modificación también afecta a las personas LGBTI+ que se encuentran en situaciones de riesgo por violencia de género, quienes deberán cumplir con los nuevos requisitos para acceder a la ayuda.
El objetivo declarado del programa es promover la autonomía de las personas en situación de violencia de género, permitiéndoles cubrir los gastos esenciales y desarrollar un proyecto de vida libre de violencias. Las recientes modificaciones, sin embargo, han generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos y sectores sociales que ven en estas medidas un retroceso en la protección de las víctimas.


El Gobierno buscará conformar un interbloque con el PRO, la UCR y federales tras las elecciones


Milei habló de reforma laboral, nuevos impuestos y el gabinete que planea tras las elecciones

Santa Cruz alcanza un récord histórico y concentra el 40% de las exportaciones mineras del país

La oposición impulsa la interpelación de Francos en Diputados por incumplir la Ley de Discapacidad


Avanza el acuerdo con bancos chinos para reactivar la represa sobre el río Santa Cruz

Puerto Deseado: investigan presunto fraude gremial en la UOCRA
