
El Gobierno se prepara para vetar la reforma jubilatoria aprobada por el Congreso
Política25 de agosto de 2024 Redacción I24El Gobierno está trabajando en los detalles para vetar la reforma jubilatoria sancionada por el Senado el pasado jueves, anticipando una nueva confrontación en el Congreso. Fuentes oficiales indicaron que el veto podría ser total o parcial, dependiendo de los artículos específicos que sean considerados problemáticos por el Ejecutivo. La Casa Rosada espera recibir la ley esta semana, momento a partir del cual tendrá 10 días para emitir el veto.
La reforma jubilatoria, aprobada por una amplia mayoría, incluye un aumento de 8,1 puntos en las jubilaciones, vincula las actualizaciones al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y establece un incremento adicional en marzo basado en la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE). Además, garantiza que las jubilaciones no sean inferiores al valor de la canasta básica total por adulto multiplicado por 1,09, e instruye la cancelación de deudas con provincias no transferidas al Estado nacional.
A pesar del respaldo que algunos funcionarios del Ejecutivo han mostrado por ciertos aspectos de la ley, como el aumento de jubilaciones y su vinculación al IPC, se espera que el Presidente vete la norma en su totalidad. Este veto podría ser rechazado por el Congreso si ambas cámaras logran reunir una mayoría de dos tercios, lo que mantendría vivo el debate legislativo y podría generar tensiones adicionales entre el Ejecutivo y el Legislativo.


Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

La Justicia ordenó reubicar al kirchnerismo en la boleta única bonaerense

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Claudio Vidal celebró el inicio de perforaciones en Palermo Aike: “Comenzamos a escribir una página histórica”

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.