
Confirman el primer caso autóctono de viruela símica en Argentina
Actualidad23 de agosto de 2024 Redacción I24

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires confirmó el primer caso autóctono de viruela símica en el municipio de San Isidro. El paciente, un joven de 22 años, presentó síntomas compatibles con la enfermedad, que fueron corroborados por el Instituto Malbrán. Dado que no tiene antecedentes de viajes recientes al exterior, las autoridades lo consideran un caso autóctono.
El joven fue puesto en aislamiento en su domicilio, donde recibirá tratamiento hasta que sus lesiones cutáneas habituales de la viruela símica comiencen a sanar. La enfermedad, que puede transmitirse a través de gotas respiratorias y contacto directo con lesiones infectadas o materiales contaminados, tiene un período de incubación de 5 a 21 días. Los síntomas incluyen fiebre, dolores musculares y de cabeza, ganglios linfáticos inflamados y erupciones cutáneas.
Las autoridades sanitarias instan a la comunidad a estar alerta y tomar medidas preventivas, ya que la viruela símica puede transmitirse mediante contacto cercano, incluidas las relaciones sexuales. Ante la aparición de síntomas similares, se recomienda consultar con un profesional de salud para realizar un diagnóstico oportuno y evitar la propagación del virus.


Sorpresa en Rawson: hallan un pez espada en la playa “Bajo los Huesos”

El Gobierno propone a las provincias hacerse cargo de obras de Vialidad a cambio de fondos

Cristina Kirchner apeló ante la Justicia para recibir visitas sin autorización previa

La Feria de la Muni y Expo Emprender convocan a vecinos y emprendedores en la Sociedad Rural

Río Gallegos celebró la llegada del invierno con actividades recreativas en “La Noche Más Larga”

Jubilaciones mínimas, AUH, Asignación por Embarazo y otros beneficios ya tienen fecha de pago definida. Todo lo que necesitás saber.


Gremios del transporte y estatales marcharán contra las políticas de Milei
