i24.com.ar i24.com.ar

Reporte Semanal: El ministerio de economía informará semanalmente los índices de Inflación

Tras el récord de inflación en agosto, el Ministerio de Economía anuncia que divulgará informes semanales sobre la evolución de los precios. La primera semana de septiembre muestra una desaceleración, pero los niveles siguen siendo altos.

Economía 15 de septiembre de 2023 Anna H

min economiaDespués de un mes de agosto que marcó un récord en los niveles de inflación, el Ministerio de Economía ha decidido dar un paso importante hacia la transparencia al anunciar que divulgará informes semanales sobre la evolución de los precios en el país. Gabriel Rubinstein, Secretario de Política Económica, informó sobre esta nueva medida, que busca mantener a la población informada sobre la situación económica.

En el primer informe semanal, la Secretaría de Política Económica, dirigida por el viceministro Gabriel Rubinstein, informó que aunque la inflación de la primera semana de septiembre "fue cediendo", aún se mantiene en un nivel alto. Según el informe, se espera que esta desaceleración se acentúe en las próximas mediciones semanales.

La decisión de emitir informes semanales sobre la inflación es un paso significativo en la comunicación del gobierno con respecto a la situación económica del país. Anteriormente, esta información se elaboraba internamente pero no se difundía de manera oficial. La nueva medida busca brindar mayor claridad y acceso a datos económicos cruciales para la población.

El informe señala que después de un pico de inflación semanal estimado del 4,8% en la tercera semana de agosto, influenciado por la devaluación del día 14 de agosto, la inflación semanal ha ido disminuyendo. Durante la primera semana de septiembre (del 4 al 10 de septiembre), se estima que la inflación fue del 2,1%.

Aunque este valor semanal sigue siendo alto, se acerca más a los valores previos a la devaluación que ocurrió en agosto, cuando la economía enfrentó una depreciación significativa, especialmente después de las elecciones primarias del 22 de agosto.

El gobierno espera que los registros semanales de inflación continúen su tendencia a la baja en las próximas mediciones. La inflación de agosto alcanzó el 12,4%, marcando el ritmo mensual más alto en más de tres décadas. Además, la subida de precios anual se situó en un 124,4% en los últimos doce meses y en los primeros ocho meses del año 2023, el IPC acumuló un aumento del 80,2 por ciento.

Esta nueva medida de informar semanalmente sobre la inflación se produce después del impacto de la devaluación del tipo de cambio oficial, que tuvo lugar el día después de las elecciones primarias y aceleró la inflación. También se tomaron medidas de compensación de ingresos para mitigar el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los salarios, con el objetivo de evitar un aumento significativo en la tasa de pobreza en el país.
 
 

 

Te puede interesar

byalberto

Alberto Fernández con Patricia Bullrich sobre los BRICS: 'Ojalá no sea presidenta porque no comprende lo que está diciendo'

Anna H
Política 24 de agosto de 2023

El presidente Alberto Fernández expresó su descontento ante los comentarios de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich. En respuesta a sus declaraciones sobre los BRICS, Fernández manifestó su esperanza de que Bullrich no llegue a ser presidenta, ya que considera que sus afirmaciones reflejan una falta de comprensión y una ideologización de la política exterior.

REIR PARA NO LLORAR

Cifra dramática: La inflación en Argentina podría superar el 11% en agosto, la más alta desde 1991

Anna H
Economía 13 de septiembre de 2023

Se espera que la inflación en Argentina alcance cifras de dos dígitos en agosto, con estimaciones que varían entre el 11% y el 12%. La devaluación del tipo de cambio oficial después de las PASO y la volatilidad en los dólares alternativos han contribuido a esta aceleración inflacionaria. Esto deja un "piso alto" para la inflación en septiembre.

MACRI Y MASSA

Macri y Massa se enfrentan tras el aumento del piso de Ganancias

Anna H
Política 13 de septiembre de 2023

El expresidente Mauricio Macri califica el aumento del piso de Ganancias como un "mamarracho electoral", mientras que el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa acusa a Macri de "estafar" a los trabajadores al no cumplir su promesa de eliminar este impuesto.

Lo más visto

BEBEE

India: Una bebé nace con 7 dedos en cada mano y 6 en cada pie

Hanni H
Internacional 22 de septiembre de 2023

Una bebé en la India ha nacido con una rara anomalía que le otorga siete dedos en cada mano y seis en cada pie. Sus padres, creyentes en una religión local, ven esto como la reencarnación de una diosa. Los médicos consideran que es una anomalía genética poco común pero aseguran que no afectará su salud.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email