
El conflicto por la coparticipación escala en la Corte Suprema
Política23 de agosto de 2024 Redacción I24La disputa entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires por la coparticipación se intensificó ayer jueves durante una audiencia en la Corte Suprema de Justicia. En la reunión, representantes de ambos gobiernos expusieron sus posturas, pero no lograron un acuerdo sobre el principal punto de conflicto: los mecanismos de pago de los fondos adeudados. Mientras la Ciudad exige pagos diarios por “goteo”, tal como establece un fallo de 2022, la Nación insiste en realizar transferencias semanales.
El encuentro, que duró dos horas, reunió a autoridades clave de ambas administraciones. La Ciudad, encabezada por Jorge Macri, reiteró su demanda de cumplimiento estricto del fallo de la Corte, que ordena pagos diarios. Por su parte, funcionarios nacionales argumentaron que, aunque los fondos están siendo transferidos, el método de “goteo” no es viable. Desde agosto, la Nación ha realizado giros semanales de $20.000 millones cada uno, lo que generó tensiones adicionales.
El conflicto se remonta a 2020, cuando el gobierno de Alberto Fernández redujo el porcentaje de coparticipación destinado a la Ciudad de Buenos Aires. En 2022, la Corte falló a favor de la Ciudad, ordenando un pago del 2,95% de la masa coparticipable. Sin embargo, la implementación de ese fallo ha generado desacuerdos persistentes. La Ciudad también reclama una deuda acumulada de $885.000 millones desde 2022, mientras la Nación cuestiona el cálculo del porcentaje asignado.


¿Patrcia Bullrich candidata a Senadora por la ciudad de Buenos Aires?
Durante la mañana, el presidente de la Nación Javier Milei desayunó con la ministra de seguridad para trazar "los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien", señaló el primer mandatario en su cuenta de X. La versión más fuerte es que ambos analizaron la posibilidad de que la ex Pro se postule por la ciudad de Buenos Aires a ocupar una banca en la Cámara Alta representando al oficialismo.


Crece la tensión entre Milei y Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados en el Senado

Siete frentes competirán por la gobernación en Corrientes el 31 de agosto

Sergio Leavy denunció a Milei por el estado de las rutas en Salta: “Los vecinos están tapando agujeros”

Agustín Canapino volvió a la victoria en el Turismo Carretera
El piloto de Arrecifes se dio el gusto de poder obtener un triunfo en la máxima categoría del automovilismo argentino después algo más de tres años. Al mando de un Camaro ganó la competencia en Concepción del Uruguay, para así cortar la racha sin victorias. Segundo finalizó Germán Todino con el Ford Mustang y Julián Santero fue el tercero con otro Mustang, y así recuperó el liderazgo del campeonato.

El italiano se quedó con el torneo de tenis más importante del mundo, tras vencer en la final al español Carlos Alcaraz por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4. De esta manera el número 1 del ranking obtiene su cuarto Grand Salm, el primero en el césped de Inglaterra.

El equipo inglés venció 3 a 0 al París Saint Germain y se quedó con la primera edición de este torneo que se disputó en los Estados Unidos. Los goles fueron marcados por Cole Palmer, en dos ocasiones y Joao Pedro, para quedarse con el título. El argentino Enzo Fernández vuelve a ganar otra final.

El equipo de Gallardo venció 3 a 1 al último campeón del fútbol argentino. Los goles fueron marcados por Facundo Colidio, el debutante Maximiliano Salas y Miguel Borja, mientras que el empate transitorio fue de Ronaldo Martínez. Ante un Monumental repleto se vio un buen trabajo, sin ser brillante, pero con contundencia para arrancar con el pie derecho en el torneo Clausura.