
El conflicto por la coparticipación escala en la Corte Suprema
Política23 de agosto de 2024 Redacción I24La disputa entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires por la coparticipación se intensificó ayer jueves durante una audiencia en la Corte Suprema de Justicia. En la reunión, representantes de ambos gobiernos expusieron sus posturas, pero no lograron un acuerdo sobre el principal punto de conflicto: los mecanismos de pago de los fondos adeudados. Mientras la Ciudad exige pagos diarios por “goteo”, tal como establece un fallo de 2022, la Nación insiste en realizar transferencias semanales.
El encuentro, que duró dos horas, reunió a autoridades clave de ambas administraciones. La Ciudad, encabezada por Jorge Macri, reiteró su demanda de cumplimiento estricto del fallo de la Corte, que ordena pagos diarios. Por su parte, funcionarios nacionales argumentaron que, aunque los fondos están siendo transferidos, el método de “goteo” no es viable. Desde agosto, la Nación ha realizado giros semanales de $20.000 millones cada uno, lo que generó tensiones adicionales.
El conflicto se remonta a 2020, cuando el gobierno de Alberto Fernández redujo el porcentaje de coparticipación destinado a la Ciudad de Buenos Aires. En 2022, la Corte falló a favor de la Ciudad, ordenando un pago del 2,95% de la masa coparticipable. Sin embargo, la implementación de ese fallo ha generado desacuerdos persistentes. La Ciudad también reclama una deuda acumulada de $885.000 millones desde 2022, mientras la Nación cuestiona el cálculo del porcentaje asignado.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Eduardo Duhalde: "Si el Gobierno pierde en octubre, es posible que peligre la continuidad de Milei"

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística
