
La Caja de Previsión Social dejará de pedir el certificado de supervivencia
Así lo resolvió el presidente del ente previsional de la provincia de Santa Cruz, Marcial Cané. Se trata del trámite por el que se certificaba la fe de vida. La medida ya se encuentra en vigencia y tendrá una excepción para los beneficiarios que residan fuera del país.
Actualidad21 de agosto de 2024 I24“Dejar sin efecto la exigencia de la presentación del Certificado de Supervivencia para los beneficiarios de la Caja de Previsión Social que residen en la República Argentina”, especifica la resolución que lleva la firma del presidente de la CPS, Marcial Cané.
Se trata del trámite por el que se certificaba una vez por año la fe de vida y se actualizaban los datos de las personas jubiladas, pensionadas y retiradas de la provincia. La disposición ya se encuentra en vigencia, por lo que, quienes no hubieran presentado aún el certificado, ya no deberán hacerlo.
Asimismo, la resolución de la CPS tendrá una excepción para los beneficiarios que residan fuera del país. Establece que “entre el 1º de septiembre y el 30 de noviembre del año 2024, los beneficiarios de la Caja de Previsión Social que residen fuera de la República Argentina, deberán presentar el ‘certificado de supervivencia’ con carácter de declaración jurada, de forma obligatoria y todos los años”.


Avanza la obra del Planetario de Río Gallegos: un nuevo espacio para descubrir el universo

Fuerte respaldo municipal al deporte: atletas locales viajarán al Mundial y se impulsa el fútbol femenino

Actos de vandalismo en el Anfiteatro Roque Luis Vitale: preocupación por pintadas en sus paredes

Caso Maradona: Leopoldo Luque pidió ser juzgado por un jurado popular

Alberto Fernández, procesado en la causa de los seguros: “La Justicia me persigue por ser peronista”

Siete frentes competirán por la gobernación en Corrientes el 31 de agosto

Sergio Leavy denunció a Milei por el estado de las rutas en Salta: “Los vecinos están tapando agujeros”

El Gobierno reglamentó el Seguro de Cese Laboral y crece la polémica por el reemplazo de las indemnizaciones
