
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz realizó un encuentro con dirigentes y delegados de ATE para abordar la salud mental en el ámbito laboral
Política20 de agosto de 2024 Redacción I24

El martes 20 de agosto de 2024, la Subsecretaría de Salud Mental Integral del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz organizó una nueva capacitación dirigida a dirigentes y delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). El encuentro se centró en proporcionar herramientas y estrategias para identificar y abordar problemas de salud mental en los espacios de trabajo, con el objetivo de mejorar el bienestar de los trabajadores y promover un ambiente laboral saludable.
Durante la capacitación, se debatieron temas clave como el manejo del estrés laboral, la importancia del autocuidado, y la necesidad de una comunicación efectiva para la resolución de conflictos en el entorno laboral. Los encargados de llevar adelante la charla fueron los miembros del equipo técnico de la Subsecretaría de Salud Mental Integral, quienes compartieron conocimientos y recursos prácticos con los participantes.
Este encuentro forma parte del ciclo de talleres “Herramientas para cuidar nuestra salud mental en los espacios laborales”, una iniciativa del Ministerio de Salud y Ambiente que busca fortalecer el apoyo psicosocial y garantizar la salud mental de los trabajadores en diversas áreas de la administración pública.


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Elecciones en Chile: polarización entre pinochetistas y comunistas




Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof


El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.