
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
El Gobierno de Javier Milei continúa su plan de desregulación estatal y esta semana se espera la reglamentación del capítulo de reforma laboral de la Ley Bases. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó que también se implementarán modificaciones en regímenes informativos y de firma digital, lo que promete mayor agilidad y libertad en las actividades empresariales y laborales.
Sturzenegger enfatizó que estas reformas buscan reducir la burocracia y facilitar el trabajo de empresas y ciudadanos, eliminando procesos redundantes y costosos. Entre los anuncios, destacó la eliminación de regímenes informativos innecesarios y la posibilidad de firmar contratos de manera remota, evitando la obligatoriedad de encuentros presenciales. Además, el ministro subrayó que la reforma laboral permitirá a cada industria adaptar sus convenios laborales para mejorar las condiciones tanto para empresarios como para trabajadores, minimizando la "industria del juicio".
En paralelo, Sturzenegger resaltó que la administración de Milei está logrando un superávit fiscal en tiempo récord, lo que genera expectativas positivas en cuanto a la reducción de la inflación y la recuperación económica. Estos avances se presentan como la base de la "reforma estructural más grande de la historia" que el Gobierno se ha propuesto llevar a cabo.


Sin Milei en la campaña bonaerense, Santilli encabeza el tramo final de recorridas para achicar diferencias con el peronismo

Diputados avanzan con la recuperación del financiamiento propio del ENARD

El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 hasta después del recambio legislativo

Alfonsín cerró su saga de spots con un muppet de Milei: “La revancha de los muñecos”

Final abierto rumbo al 26 de octubre: LLA y Fuerza Patria disputan los últimos votos en provincias clave



FOMICRUZ impulsa la licitación más grande en la historia de Santa Cruz con una inversión de más de 1.200 millones de dólares
