
Detuvieron en Caballito a un joven con tendencias neonazis que amenazaba con atacar una escuela
La investigación permitió el secuestro de armas de guerra de juguete, réplicas, documentos de planificación de un tiroteo y simbología neonazi.


La Corte Suprema de Chile determinó que prolongar su detención sería ilegal debido a su crítica situación de salud tras una huelga de hambre seca.
Policiales17 de agosto de 2024 I24La Corte Suprema de Chile ordenó la liberación del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, debido a su crítica situación de salud tras una huelga de hambre seca.

Jones Huala, quien fue condenado a seis años de prisión por incendiar un fundo y a tres años adicionales por portar ilegalmente un arma de fuego artesanal, había iniciado una huelga de hambre seca en protesta por la prolongación de su tiempo en prisión.
La decisión de la Corte Suprema se produce luego de que un cálculo elaborado por Gendarmería Nacional de Chile extendió su condena hasta junio de 2025, lo que llevó a Jones Huala a tomar medidas extremas.
El líder mapuche exigió su liberación inmediata o, en su defecto, ser trasladado a una prisión en Argentina para cumplir el resto de su condena. Sin embargo, su estado de salud se deterioró gravemente, lo que llevó a su ingreso en un hospital en Valdivia.
La liberación de Jones Huala ha generado alerta en las autoridades chilenas y argentinas, quienes temen que el líder mapuche haga declaraciones que puedan incitar a la violencia o al sabotaje.

La investigación permitió el secuestro de armas de guerra de juguete, réplicas, documentos de planificación de un tiroteo y simbología neonazi.









El candidato por el oficialismo logró por amplia mayoría la victoria en las elecciones llevadas a cabo en el estadio Monumental. Con el 61.77 % de los votos se quedó holgadamente con el triunfo que lo catapulta a ser el mandatario más joven elegido por el voto de los socios, desde 1933 cuando Antonio Vespucio Liberti tenía 32 cuando llegó a la conducción del club.