
Movilización docente frente al Congreso en defensa de los derechos laborales
Política14 de agosto de 2024 Redacción I24

Este miércoles, la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) lidera una masiva movilización frente al Congreso de la Nación en reclamo de mejoras salariales, mayor presupuesto para el sector educativo, y en defensa del derecho a huelga. La protesta se lleva a cabo en un contexto de creciente tensión debido a la posible aprobación en la Cámara de Diputados de una ley que busca declarar a la educación como un “servicio esencial”, lo que, según los gremios, limitaría significativamente su capacidad de hacer paros.
Los dirigentes de CTERA, Sonia Alesso y Roberto Baradel, encabezan la jornada de protesta denunciando las políticas del gobierno de Javier Milei, que, según afirman, han contribuido al "constante y profundo desfinanciamiento" de la educación pública. Entre los principales reclamos de los docentes se encuentran la actualización del salario mínimo docente acorde a la inflación, el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y la protección del poder adquisitivo de las docentes jubiladas. Además, exigen la eliminación del Impuesto a las Ganancias aplicado a la cuarta categoría, que afecta a muchos de sus afiliados.
La movilización también tiene como objetivo rechazar la declaración de la educación como “servicio esencial”, una medida que los sindicatos consideran un ataque directo a sus derechos laborales. En un comunicado, CTERA advirtió que no permitirán que "comercialicen o privaticen la educación pública", y anticiparon que en septiembre se organizará una gran Marcha Federal Educativa para seguir defendiendo sus derechos y la escuela pública.


El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales tras un fallo de la Corte Suprema


Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe


Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla