
La Justicia avanza en la investigación contra Alberto Fernández tras la declaración de Fabiola Yañez
Política14 de agosto de 2024 Redacción I24Este miércoles, la Justicia intensificará la búsqueda de pruebas y el llamado a testigos tras la grave denuncia de violencia de género que Fabiola Yañez presentó contra el expresidente Alberto Fernández. Según fuentes cercanas al caso, se procederá a recolectar evidencia relacionada con lo ocurrido en la Quinta de Olivos, incluyendo la revisión de cámaras de seguridad y la citación de personas que trabajaban allí y podrían haber presenciado los episodios descritos por la ex primera dama.
Fabiola Yañez declaró desde Madrid durante más de cuatro horas, detallando seis episodios de violencia física que comenzaron en 2016, cuando convivían en Puerto Madero, y que continuaron en la Quinta de Olivos. Además, mencionó a personas cercanas al ex presidente que, según ella, estaban al tanto de la situación, como la secretaria María Cantero y el médico personal Federico Saavedra, a quien acusó de encubrir las agresiones.
En respuesta, Alberto Fernández negó categóricamente las acusaciones en una entrevista con El País de España, afirmando que nunca golpeó a Yañez ni a ninguna mujer. Aseguró estar dispuesto a probar su inocencia y cuestionó la desaparición de los chats que podrían haber aclarado la situación. Mientras tanto, la investigación continúa con la recolección de pruebas que podrían ser determinantes en este delicado caso.


Milei busca retomar la campaña en Buenos Aires en medio del caso Spagnuolo

Leguizamón: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz”.
El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Guillermo Francos expone en Diputados en medio del escándalo por audios y presiones a Karina Milei

El Municipio de Río Gallegos reanudó los operativos barriales en Ayres Argentinos



Río Gallegos abrió su Feria del Libro con escritores, teatro, danza y espectáculos para niños

Crisis en el PRO: desplazaron a Damián Arabia y se profundiza la división interna

Día de la Obstetricia y la Embarazada: una fecha para homenajear y también para reflexionar sobre la violencia obstétrica.
Cada 31 de agosto, Argentina conmemora el Día de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que reconoce la labor fundamental de los y las profesionales que acompañan a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. La jornada también invita a reflexionar sobre una problemática silenciosa pero extendida: la violencia obstétrica.