
Caso Loan: El intendente de 9 de Julio critica la gestión de la búsqueda y se desliga de responsabilidades
Sebastián Ynsaurralde, intendente de 9 de Julio, brindó declaraciones ante los medios este martes en las que expresó su preocupación por las deficiencias en la gestión de la búsqueda de Loan Peña, el niño desaparecido desde hace dos meses. Durante una rueda de prensa tras su declaración ante la jueza Cristina Pozzer Penzo, Ynsaurralde admitió que “hubo cosas que no se hicieron bien” en el proceso de búsqueda.
Actualidad13 de agosto de 2024 i24

“Evidentemente, hay cosas que corregir, que se hicieron no tan bien. Hay protocolos que se deberían haber seguido de una manera específica, y las cosas que no se hacen bien cuestan mucho más para ser corregidas después”, subrayó el intendente. Ynsaurralde detalló que, tras la desaparición de Loan, se deberían haber implementado medidas como el aislamiento de las personas presentes en el almuerzo y la captura de los teléfonos de cada uno de los involucrados, con el objetivo de establecer un cerrojo y un protocolo adecuado.
El intendente también se refirió a su papel en la investigación, aclarando que su responsabilidad se centró en la logística y no en la gestión operativa de la búsqueda. “Como todos saben, me encargué de la logística para que las fuerzas pudieran hacer su mejor trabajo”, afirmó Ynsaurralde.
Respecto a los recursos proporcionados por la provincia para apoyar la investigación, el intendente explicó que la ayuda fue destinada a cubrir necesidades logísticas, tales como la provisión de alimentos para el personal policial, baños químicos y limpieza, durante las semanas de intensas búsquedas.
En otro orden, Ynsaurralde abordó el tema del terreno donde se llevó a cabo parte de la investigación. Durante su declaración, la abuela de Loan, Catalina, reveló que había transferido sus tierras a nombre del vecino Gerónimo Ibarrola debido a disputas familiares. Al respecto, el intendente comentó que se enteró de esta información a través de los medios y que Ibarrola es conocido por haber vivido en el lugar durante mucho tiempo, sugiriendo que es propietario legítimo del campo en cuestión.


Citan a indagatoria a tres exfuncionarios kirchneristas por el ataque al edificio de TN y eltrece

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Intensa búsqueda de un menor desaparecido en Puerto Deseado

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

El argentino hizo un buen trabajo con 26 giros en la primera práctica libre en Londres de cara al Gran Premio de Inglaterra que se disputará el domingo. El Alpine fue probado primero con gomas medias y luego las blandas para intentar encontrar primero ritmo y luego simular clasifiación para ver las respuestas del auto. El mejor tiempo fue para Lewis Hamilton con Ferrari.

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.
