
La biopic de La Mona Jiménez llega al cine: Una historia de pasión, resiliencia y legado
La vida del icónico músico argentino, Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como "La Mona Jiménez", será inmortalizada en una película biográfica que se rodará en 2024. La producción cuenta con la colaboración de su hijo y productor Carli Jiménez y es un proyecto conjunto de varias productoras, incluyendo Anima Films.
Cultura14 de septiembre de 2023 Hanni HFoto del perfil de Facebook de la Mona.
En palabras de Julián Rousso, presidente de Anima Films, "Esta película busca rendir homenaje a un artista que no solo es el máximo representante del cuarteto, sino que también es un símbolo cultural de Córdoba y Argentina. Con su inigualable talento, perseverancia y carisma, ha conectado con diferentes generaciones y estratos sociales, demostrando que su historia es mucho más que la música. Es una historia de pasión, resiliencia y legado que merece ser contada".
La biografía autorizada contará la vida de uno de los músicos más queridos y populares de la música cordobesa, revelando no solo su influencia en el cuarteto sino también su impacto como ícono cultural.
El rodaje de esta película está programado para el año 2024, y se espera su estreno en salas de cine en todo el país. La película será realizada por productoras como El Carro, Jaque Content, y Universo Jiménez, esta última relacionada con la familia del cantante.
El anuncio llega después de que La Mona Jiménez fuera hospitalizado en agosto debido a problemas de salud, lo que aumentó el interés y la atención en su vida.


Homo Argentum, entre las cuatro películas argentinas preseleccionadas para los premios Oscar

En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.

Río Gallegos se prepara para una nueva edición del certamen “Gallegos Baila” el 6 y 7 de septiembre

24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura
Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert

Se suspenden las clases para este miércoles en varias localidades de Santa Cruz

