
Javier Milei en Neuquén: la agenda de su visita a Vaca Muerta
Este jueves, alrededor de las 9 de la mañana, el presidente Javier Milei llegará a Neuquén para visitar, por primera vez, los yacimientos de Vaca Muerta. Su arribo será bajo estrictas medidas de seguridad, con la participación de poco más de 300 efectivos entre Policía neuquina, PSA y Gendarmería, quienes asegurarán el operativo durante su breve estadía en la provincia.
Política08 de agosto de 2024 I24Milei llega a Vaca Muerta tras el anuncio de una mega inversión por parte de YPF y Petronas para la construcción de una planta de GNL en Sierra Grande, Río Negro, una obra clave para la producción hidrocarburífera de la cuenca neuquina. Esta inversión resalta la importancia de la región para el sector energético argentino.
La agenda presidencial
Manuel Adorni, vocero presidencial, quien acompañará a Milei junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, detalló la agenda del mandatario durante su conferencia de prensa habitual.
- 7:25 AM: La comitiva presidencial partirá desde Aeroparque.
- 9:00 AM: Arribo al aeropuerto Presidente Perón, donde Milei se reunirá con el gobernador Rolando Figueroa y sobrevolará los yacimientos de Vaca Muerta. Aunque el mandatario provincial estará en la recepción oficial, no acompañará al Jefe de Estado en su recorrido.
- 11:00 AM: Visita a las oficinas centrales del No Convencional de YPF en Loma Campana, seguida de reuniones con los CEOs de las principales empresas petroleras a las 11:30 AM.
- 12:30 PM: Sobrevuelo de la planta de gas de Tratayén.
- 1:00 PM: Regreso al aeropuerto Presidente Perón para partir hacia Santiago de Chile.
En Loma Campana, epicentro del desarrollo petrolero de YPF, se intensificaron las tareas en preparación para la visita. Utilizando dos helicópteros de la flota presidencial y un tercero de la petrolera Vista, la comitiva y los CEOs se trasladarán a Vaca Muerta. Luego de sobrevolar los pozos shale, la comitiva se trasladará vía terrestre hasta uno de los pozos, específicamente el NBS 1211, donde Milei conocerá de primera mano la labor de los trabajadores.
Posteriormente, en las oficinas de YPF, se llevará a cabo una reunión con los distintos empresarios del sector. Entre los anfitriones se espera la presencia de Horacio Marin, CEO de YPF, junto a otros líderes empresariales como Alejandro y Marcos Bulgheroni (PAE), Hugo Eurnekian (CGC), Ricardo Markous (Tecpetrol), y ejecutivos de Vista, Chevron y Shell.
El principal objetivo de la visita de Milei a Vaca Muerta es recibir una presentación sobre los grandes proyectos, incluyendo el oleoducto Vaca Muerta Sur y más detalles sobre la planta de GNL en Sierra Grande.
De Neuquén a Chile
Después de su recorrido en Vaca Muerta, Milei regresará al aeropuerto Presidente Perón para partir hacia Santiago de Chile, donde no se espera contacto con la prensa ni el público. En Chile, Milei se encontrará informalmente con el presidente Gabriel Boric. Ambos mandatarios participarán en un acto por los 40 años del Tratado de Paz y Amistad, donde darán un discurso ante empresarios e invitados.
Además, asistirán a la celebración de la empresa GasAndes, que opera el gasoducto que envía gas natural desde Argentina a Chile. La empresa CGC de la familia Eurnekian, socio co-controlador del ducto, extendió la invitación a Milei para esta celebración.


¿Patrcia Bullrich candidata a Senadora por la ciudad de Buenos Aires?
Durante la mañana, el presidente de la Nación Javier Milei desayunó con la ministra de seguridad para trazar "los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien", señaló el primer mandatario en su cuenta de X. La versión más fuerte es que ambos analizaron la posibilidad de que la ex Pro se postule por la ciudad de Buenos Aires a ocupar una banca en la Cámara Alta representando al oficialismo.


Crece la tensión entre Milei y Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados en el Senado

Siete frentes competirán por la gobernación en Corrientes el 31 de agosto

Sergio Leavy denunció a Milei por el estado de las rutas en Salta: “Los vecinos están tapando agujeros”

Agustín Canapino volvió a la victoria en el Turismo Carretera
El piloto de Arrecifes se dio el gusto de poder obtener un triunfo en la máxima categoría del automovilismo argentino después algo más de tres años. Al mando de un Camaro ganó la competencia en Concepción del Uruguay, para así cortar la racha sin victorias. Segundo finalizó Germán Todino con el Ford Mustang y Julián Santero fue el tercero con otro Mustang, y así recuperó el liderazgo del campeonato.

El italiano se quedó con el torneo de tenis más importante del mundo, tras vencer en la final al español Carlos Alcaraz por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4. De esta manera el número 1 del ranking obtiene su cuarto Grand Salm, el primero en el césped de Inglaterra.

El equipo inglés venció 3 a 0 al París Saint Germain y se quedó con la primera edición de este torneo que se disputó en los Estados Unidos. Los goles fueron marcados por Cole Palmer, en dos ocasiones y Joao Pedro, para quedarse con el título. El argentino Enzo Fernández vuelve a ganar otra final.

El equipo de Gallardo venció 3 a 1 al último campeón del fútbol argentino. Los goles fueron marcados por Facundo Colidio, el debutante Maximiliano Salas y Miguel Borja, mientras que el empate transitorio fue de Ronaldo Martínez. Ante un Monumental repleto se vio un buen trabajo, sin ser brillante, pero con contundencia para arrancar con el pie derecho en el torneo Clausura.