
Javier Milei en Neuquén: la agenda de su visita a Vaca Muerta
Este jueves, alrededor de las 9 de la mañana, el presidente Javier Milei llegará a Neuquén para visitar, por primera vez, los yacimientos de Vaca Muerta. Su arribo será bajo estrictas medidas de seguridad, con la participación de poco más de 300 efectivos entre Policía neuquina, PSA y Gendarmería, quienes asegurarán el operativo durante su breve estadía en la provincia.
Política08 de agosto de 2024 I24Milei llega a Vaca Muerta tras el anuncio de una mega inversión por parte de YPF y Petronas para la construcción de una planta de GNL en Sierra Grande, Río Negro, una obra clave para la producción hidrocarburífera de la cuenca neuquina. Esta inversión resalta la importancia de la región para el sector energético argentino.
La agenda presidencial
Manuel Adorni, vocero presidencial, quien acompañará a Milei junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, detalló la agenda del mandatario durante su conferencia de prensa habitual.
- 7:25 AM: La comitiva presidencial partirá desde Aeroparque.
- 9:00 AM: Arribo al aeropuerto Presidente Perón, donde Milei se reunirá con el gobernador Rolando Figueroa y sobrevolará los yacimientos de Vaca Muerta. Aunque el mandatario provincial estará en la recepción oficial, no acompañará al Jefe de Estado en su recorrido.
- 11:00 AM: Visita a las oficinas centrales del No Convencional de YPF en Loma Campana, seguida de reuniones con los CEOs de las principales empresas petroleras a las 11:30 AM.
- 12:30 PM: Sobrevuelo de la planta de gas de Tratayén.
- 1:00 PM: Regreso al aeropuerto Presidente Perón para partir hacia Santiago de Chile.
En Loma Campana, epicentro del desarrollo petrolero de YPF, se intensificaron las tareas en preparación para la visita. Utilizando dos helicópteros de la flota presidencial y un tercero de la petrolera Vista, la comitiva y los CEOs se trasladarán a Vaca Muerta. Luego de sobrevolar los pozos shale, la comitiva se trasladará vía terrestre hasta uno de los pozos, específicamente el NBS 1211, donde Milei conocerá de primera mano la labor de los trabajadores.
Posteriormente, en las oficinas de YPF, se llevará a cabo una reunión con los distintos empresarios del sector. Entre los anfitriones se espera la presencia de Horacio Marin, CEO de YPF, junto a otros líderes empresariales como Alejandro y Marcos Bulgheroni (PAE), Hugo Eurnekian (CGC), Ricardo Markous (Tecpetrol), y ejecutivos de Vista, Chevron y Shell.
El principal objetivo de la visita de Milei a Vaca Muerta es recibir una presentación sobre los grandes proyectos, incluyendo el oleoducto Vaca Muerta Sur y más detalles sobre la planta de GNL en Sierra Grande.
De Neuquén a Chile
Después de su recorrido en Vaca Muerta, Milei regresará al aeropuerto Presidente Perón para partir hacia Santiago de Chile, donde no se espera contacto con la prensa ni el público. En Chile, Milei se encontrará informalmente con el presidente Gabriel Boric. Ambos mandatarios participarán en un acto por los 40 años del Tratado de Paz y Amistad, donde darán un discurso ante empresarios e invitados.
Además, asistirán a la celebración de la empresa GasAndes, que opera el gasoducto que envía gas natural desde Argentina a Chile. La empresa CGC de la familia Eurnekian, socio co-controlador del ducto, extendió la invitación a Milei para esta celebración.


Milei busca retomar la campaña en Buenos Aires en medio del caso Spagnuolo

Leguizamón: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz”.
El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Guillermo Francos expone en Diputados en medio del escándalo por audios y presiones a Karina Milei

El Municipio de Río Gallegos reanudó los operativos barriales en Ayres Argentinos



Río Gallegos abrió su Feria del Libro con escritores, teatro, danza y espectáculos para niños

Crisis en el PRO: desplazaron a Damián Arabia y se profundiza la división interna

Día de la Obstetricia y la Embarazada: una fecha para homenajear y también para reflexionar sobre la violencia obstétrica.
Cada 31 de agosto, Argentina conmemora el Día de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que reconoce la labor fundamental de los y las profesionales que acompañan a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. La jornada también invita a reflexionar sobre una problemática silenciosa pero extendida: la violencia obstétrica.