
Día del Gato: ¿Por qué se conmemora hoy, 8 de agosto?
Este jueves se celebra el Día del Gato, una fecha especial dedicada a los felinos.
Actualidad08 de agosto de 2024 i24El 8 de agosto se estableció como el Día del Gato en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, por sus siglas en inglés). La organización eligió este día con el objetivo de llamar la atención sobre los derechos de los animales y promover el bienestar de los gatos en todo el mundo.
Además, agosto es considerado por muchos como el mes de los felinos, ya que coincide con la época de mayor fertilidad de estos animales en el hemisferio norte. Sin embargo, esta no es la única fecha en la que se celebra a los gatos.
A diferencia de otras fechas conmemorativas, los gatos tienen tres días en los que se los celebra:
1. Día Internacional del Gato - 20 de febrero: Esta fecha se conmemora en honor al gato presidencial Socks Clinton, una de las mascotas del ex presidente estadounidense Bill Clinton, quien gobernó en los períodos de 1993 a 1997 y 1997 a 2001. Socks se convirtió en uno de los animales más famosos del mundo y su fallecimiento en 2009 dio lugar a la elección de esta fecha.
2. Día del Gato - 8 de agosto: Establecido por el IFAW en 2002, este día se centra en promover la conciencia sobre los derechos y el bienestar de los gatos a nivel mundial.
3. Día Nacional del Gato - 29 de octubre: Creado por la experta en mascotas Colleen Paige, este día busca promover las adopciones felinas y fomentar la cultura de la tenencia responsable y la convivencia armónica con los animales. Aunque es una celebración nacional en los Estados Unidos, se ha extendido y es celebrado también en muchos otros países.


Imputaron a un hombre de 67 años por un caso de grooming en Río Negro


"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.

FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz: Se abre un futuro prometedor
La empresa estatal cerró el ciclo de una licitación histórica, mientras trabaja en proyectos innovadores de exploración y formación de profesionales locales.

La ANMAT prohibió dos marcas de aceite de oliva por información falsa en sus etiquetas


Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

Diputados avanzan con la recuperación del financiamiento propio del ENARD

"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.