
La producción de vehículos en Argentina aumentó un 38,4% de junio a julio de 2024, alcanzando las 44.436 unidades, según informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). Este crecimiento contrasta con una disminución del 9,8% en comparación con el mismo mes del año anterior y una caída del 24,3% en la producción acumulada anual en comparación con 2023.
En julio, las exportaciones alcanzaron 28.330 unidades, un aumento del 35,7% respecto a junio, aunque una leve caída del 1,2% en comparación con julio de 2023. Las ventas mayoristas también mostraron una mejora, con 33.043 unidades comercializadas a concesionarios, un 2,2% más que en junio y un 6,8% más que en julio del año pasado.
El presidente de ADEFA, Martín Zuppi, destacó la importancia de las medidas gubernamentales recientes, como la eliminación de retenciones a las exportaciones incrementales y la reducción de los plazos de pago al exterior, para sostener el crecimiento del sector. También subrayó la necesidad de atraer inversiones en nuevas motorizaciones para asegurar la sostenibilidad a largo plazo del sector automotriz argentino.



Cae la expectativa de devaluación tras avances con el FMI y la liquidación de la cosecha


Tether invierte US$ 615 millones y toma el control mayoritario de Adecoagro en Argentina

Últimos días para presentar deducciones del Impuesto a las Ganancias 2024

Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.


