
Montos y requisitos para la AUH y Tarjeta Alimentar en agosto de 2024
Economía04 de agosto de 2024 Redacción I24
En agosto de 2024, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán $81.010 por hijo a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). De este monto, el 80% se abona mensualmente y el 20% restante se retiene y se paga en una cuota única a fin de año, condicionado a la presentación de la libreta de escolaridad y vacunación del niño. Este mes, la AUH se incrementó en $3548 respecto a julio, siguiendo el 4,58% de aumento oficializado por el Gobierno según la fórmula de movilidad jubilatoria del DNU 274.
Además, los pagos de la Tarjeta Alimentar se mantienen en los siguientes montos: $52.250 para familias con un hijo, $81.936 para familias con dos hijos, $108.062 para familias con tres o más hijos, y $52.250 para personas que perciben la Asignación por Embarazo. Este beneficio está dirigido a quienes reciben la AUH con hijos de hasta 14 años, embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo, personas con discapacidad que perciben la AUH sin límite de edad y madres con 7 hijos o más que reciben una Pensión No Contributiva (PNC).
Para ser elegible a la AUH, los padres o tutores deben ser argentinos residentes, o extranjeros con al menos 2 años de residencia, y encontrarse desocupados, trabajar en el sector informal, ser trabajadores de casas particulares o monotributistas sociales. La Tarjeta Alimentar, por su parte, se acredita junto con la prestación principal en la misma cuenta y fecha de cobro, las cuales pueden consultarse en el calendario de pagos de ANSES o ingresando a "Mi ANSES" con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre



Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Estados Unidos transfirió US$872 millones a la Argentina para cancelar un vencimiento clave con el FMI




