
Detienen a las "viudas tatuadas" por robar a hombres en Palermo
Policiales03 de agosto de 2024 Redacción I24

En una operación policial que culminó con éxito después de cuatro meses de investigación, dos mujeres de 21 y 23 años, conocidas como las "viudas tatuadas", fueron detenidas por engañar a un hombre de 57 años en el barrio porteño de Palermo. El caso se originó en marzo, cuando el hombre conoció a las mujeres en un boliche y las invitó a su departamento. Tras compartir unas cervezas, se quedó dormido y al despertar, descubrió que le habían robado objetos de valor.
La denuncia fue radicada en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 48, bajo la supervisión del juez Javier Sánchez Sarmiento, quien encomendó la investigación a la División Investigaciones Comunales 14 de la Policía de la Ciudad. Mediante el análisis de cámaras de seguridad y movimientos de dinero en Mercado Pago, se identificó a las sospechosas, reconocidas por sus tatuajes distintivos. Con las pruebas recolectadas, se emitieron órdenes de allanamiento en los barrios de Flores y Saavedra.
Durante los allanamientos, los oficiales recuperaron numerosos objetos robados, incluyendo nueve carteras, cinco billeteras, 54 teléfonos celulares, nueve notebooks, y $118,500 en efectivo, entre otros. También se incautaron sustancias controladas como Clonazepam y marihuana, así como un proyectil calibre 9mm. Además de las dos detenidas, otras tres mujeres fueron notificadas en la causa por registrar movimientos de dinero en la cuenta investigada. Las imputadas quedaron detenidas, reconocidas por sus distintivos tatuajes.



Detienen en Comodoro a un hombre con pedido de captura por un hecho con arma de fuego en La Matanza


Buscaban un arma de fuego y encontraron marihuana hasta en la heladera



Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.
