
Descubren una nueva especie de cocodrilo "zorro" en la Patagonia argentina
Un equipo de investigadores del Conicet y la Fundación Azara ha descubierto una nueva especie de cocodrilo fósil en la Patagonia argentina, que ha sido bautizada como Araripesuchus manzanensis. El hallazgo se produjo en el Área Paleontológica de La Buitrera, en la provincia de Río Negro, y data de unos 100 millones de años.
Actualidad03 de agosto de 2024 I24La nueva especie se caracteriza por tener un hocico angosto y fosas nasales al frente, similares a las de un perro o un zorro. Los investigadores creen que este animal medía alrededor de un metro y medio de largo y 40 centímetros de alto, y que se alimentaba de animales pequeños y vegetales.
El descubrimiento es importante porque muestra la diversidad de especies dentro del grupo de los araripesuquios, y porque proporciona información valiosa sobre la dieta y el comportamiento de estos antiguos cocodrilos. El nombre de la especie fue elegido para honrar a "El Manzano", un establecimiento rural que ha brindado apoyo a las campañas paleontológicas en la zona.
El hallazgo de Araripesuchus manzanensis es el último de una serie de descubrimientos importantes en el Área Paleontológica de La Buitrera, que también han incluido fósiles de herbívoros acorazados, serpientes con patas y pequeños mamíferos de hocico largo.


Grasso y Bayer impulsan un circuito de memoria histórica en Santa Cruz

Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.

Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.


