
El INCAA anuncia cambios en la asignación de subsidios
El gobierno de Javier Milei anunció un ajuste en la política de subsidios del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), con el objetivo de maximizar el beneficio para contribuyentes y espectadores.
Actualidad03 de agosto de 2024 I24La medida surge después de que se revelara que en 2023, el INCAA subsidió más de 100 películas que reunieron menos de 1.000 espectadores, lo que representa casi el 50% de los proyectos financiados ese año.
A partir de ahora, las producciones que aspiren a un subsidio deberán conseguir financiamiento propio por al menos el 50% de su proyecto. Además, se estableció un tope máximo al financiamiento de cada producción y se determinó que las productoras que hayan pedido un subsidio no podrán volver a solicitar recursos públicos durante el siguiente año.
La nueva reglamentación también modifica los criterios del gasto del INCAA, estableciendo que las erogaciones destinadas para gastos corrientes no podrán superar el 20% de los ingresos del organismo.
La decisión es el resultado de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Cultura, el INCAA y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. El objetivo es promover el cine argentino de manera eficiente y transparente, evitando el financiamiento de proyectos que no generen interés en el público.



Imputaron a un hombre de 67 años por un caso de grooming en Río Negro


"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.

FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz: Se abre un futuro prometedor
La empresa estatal cerró el ciclo de una licitación histórica, mientras trabaja en proyectos innovadores de exploración y formación de profesionales locales.



Sanai Takaichi se convierte en la primera mujer en ser elegida primera ministra de Japón
En una histórica sesión parlamentaria, el Parlamento japonés eligió a Sanai Takaichi como nueva primera ministra del país, convirtiéndola en la primera mujer en asumir este cargo en la historia de Japón.
