
El Gobierno oficializa el aumento del 4% en tarifas de gas para agosto
Economía02 de agosto de 2024 Redacción I24
El Gobierno ha oficializado un aumento del 4% en las tarifas de gas natural a partir de este mes. Este ajuste fue publicado en el Boletín Oficial y aprobado por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), afectando a compañías como Metrogas, Transportadora de Gas del Sur y del Norte, Naturgy Ban, GasNor, Gas del Centro y Distribuidora de Gas Cuyana. El incremento, que había sido congelado en los últimos cuatro meses para contener la inflación, fue decidido por el ministro de Economía, Luis Caputo, con el objetivo de mantener los precios del sector energético constantes en términos reales.
Los usuarios se dividen en tres categorías de ingresos según la segmentación de subsidios vigente: Altos ingresos (Nivel 1), Ingresos bajos (Nivel 2) e Ingresos medios (Nivel 3). Para los niveles 2 y 3, se aplicarán bonificaciones al consumo base, y un precio diferenciado se aplicará al consumo que exceda ciertos límites.
El ajuste tarifario también afecta a usuarios comerciales, con cargos fijos significativamente más altos en comparación con los residenciales. Los cargos por consumo varían según el volumen de gas utilizado, con tarifas desde $29,96/m³ para consumos de hasta 1000 m³, hasta $21,50/m³ para consumos que superen los 9000 m³.


El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre

Avanza la Red Federal de Concesiones: se abrieron las ofertas económicas para la Etapa I del plan vial
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció este martes a través de la red social X la apertura de las ofertas económicas correspondientes a la Etapa I de la Red Federal de Concesiones, un ambicioso proyecto de infraestructura que busca modernizar más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales.



Ascenso y caída de Julieta Makintach: la jueza del caso Maradona destituida por unanimidad

El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Alerta por radiación solar extrema: el índice UV alcanza niveles peligrosos en gran parte del país




