
El Gobierno oficializa el aumento del 4% en tarifas de gas para agosto
Economía02 de agosto de 2024 Redacción I24El Gobierno ha oficializado un aumento del 4% en las tarifas de gas natural a partir de este mes. Este ajuste fue publicado en el Boletín Oficial y aprobado por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), afectando a compañías como Metrogas, Transportadora de Gas del Sur y del Norte, Naturgy Ban, GasNor, Gas del Centro y Distribuidora de Gas Cuyana. El incremento, que había sido congelado en los últimos cuatro meses para contener la inflación, fue decidido por el ministro de Economía, Luis Caputo, con el objetivo de mantener los precios del sector energético constantes en términos reales.
Los usuarios se dividen en tres categorías de ingresos según la segmentación de subsidios vigente: Altos ingresos (Nivel 1), Ingresos bajos (Nivel 2) e Ingresos medios (Nivel 3). Para los niveles 2 y 3, se aplicarán bonificaciones al consumo base, y un precio diferenciado se aplicará al consumo que exceda ciertos límites.
El ajuste tarifario también afecta a usuarios comerciales, con cargos fijos significativamente más altos en comparación con los residenciales. Los cargos por consumo varían según el volumen de gas utilizado, con tarifas desde $29,96/m³ para consumos de hasta 1000 m³, hasta $21,50/m³ para consumos que superen los 9000 m³.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina

Siete frentes competirán por la gobernación en Corrientes el 31 de agosto

Sergio Leavy denunció a Milei por el estado de las rutas en Salta: “Los vecinos están tapando agujeros”

El Gobierno reglamentó el Seguro de Cese Laboral y crece la polémica por el reemplazo de las indemnizaciones
