
Día de la Pachamama: ¿Por qué se conmemora hoy, jueves 1 de agosto?
Este jueves 1° de agosto se conmemora una fecha muy importante en la Argentina, una celebración con profundas raíces en las festividades ancestrales de las comunidades indígenas. Se rinde homenaje a la Madre Tierra en lo que se conoce como el Día de la Pachamama. Esta fecha se celebra anualmente el 1 de agosto, principalmente en las comunidades quechua y aimara de los Andes en Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, en honor a la divinidad andina Pachamama o Madre Tierra.
Cultura01 de agosto de 2024 I24La celebración del Día de la Pachamama es una forma de agradecimiento en la que se pide y bendice los frutos que la Madre Tierra ofrece. La palabra “Pacha” significa universo, mundo, tiempo, lugar, mientras que “Mama” significa madre. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y la importancia de mantener un equilibrio y respeto hacia el medio ambiente.
En la provincia de Jujuy, esta veneración a la Madre Tierra es una herencia cultural ancestral profundamente respetada y celebrada con diversidad e interculturalidad. Las ceremonias tradicionales incluyen ofrendas de alimentos, bebidas y otros elementos naturales, que son enterrados como un acto de gratitud y de conexión con la Pachamama. Esta práctica no solo busca agradecer por las cosechas y los recursos naturales, sino también pedir por la fertilidad de la tierra para futuras cosechas.



Argentinos por Argentina están en Río Gallegos y cocinaron con nuestros chefs



Ballet Nuevos Vientos busca apoyo para representar a la ciudad en el Pre Cosquín

Fórmula 1: Lando Norris logró el mejor tiempo en Australia
Los McLaren marcaron el camino en la clasificación del primer Gran Premio de la Fórmula 1 del año. En el circuito Albert Park de Melbourne, el piloto británico marcó un tiempo de 1m15.096s, superando por apenas 0.084 segundos a su compañero de equipo, Oscar Piastri. Por su parte, Max Verstappen largará desde la tercera ubicación y su compañero de equipo Lawson no pasó la Q1.


Río Gallegos firmó convenios con Puerto Santa Cruz para fortalecer el acompañamiento a estudiantes
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, junto con la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, firmaron convenios con los concejales de Puerto Santa Cruz, María José Montiano y Rodrigo Ramallo. Los acuerdos permitirán que los jóvenes de la localidad provincial accedan a espacios de contención en la capital provincial y en la ciudad de Córdoba.
