Día de la Pachamama: ¿Por qué se conmemora hoy, jueves 1 de agosto?

Este jueves 1° de agosto se conmemora una fecha muy importante en la Argentina, una celebración con profundas raíces en las festividades ancestrales de las comunidades indígenas. Se rinde homenaje a la Madre Tierra en lo que se conoce como el Día de la Pachamama. Esta fecha se celebra anualmente el 1 de agosto, principalmente en las comunidades quechua y aimara de los Andes en Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, en honor a la divinidad andina Pachamama o Madre Tierra.

Cultura01 de agosto de 2024 I24

La celebración del Día de la Pachamama es una forma de agradecimiento en la que se pide y bendice los frutos que la Madre Tierra ofrece. La palabra “Pacha” significa universo, mundo, tiempo, lugar, mientras que “Mama” significa madre. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y la importancia de mantener un equilibrio y respeto hacia el medio ambiente.

3ee9d21e-f21f-4d24-a024-a765f3455ba0_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

En la provincia de Jujuy, esta veneración a la Madre Tierra es una herencia cultural ancestral profundamente respetada y celebrada con diversidad e interculturalidad. Las ceremonias tradicionales incluyen ofrendas de alimentos, bebidas y otros elementos naturales, que son enterrados como un acto de gratitud y de conexión con la Pachamama. Esta práctica no solo busca agradecer por las cosechas y los recursos naturales, sino también pedir por la fertilidad de la tierra para futuras cosechas.

Te puede interesar
jorge luis borges

24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura

i24
Cultura24 de agosto de 2025

Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.

Lo más visto
franco-colapinto-williams-raci

Colapinto no va a participar de la primera práctica libre en Monza

Redacción I24
Deporte03 de septiembre de 2025

La escudería Alpine decidió que el entrenamiento que abre el fin de semana de la Fórmula 1 en el norte italiano, el estonio Paul Aron sea quien realice ese trabajo en el auto que habitualmente conduce el piloto argentino. Según los reglamentos de la FIA, durante el año, cada equipo tiene el primer turno de cuatro viernes para que el conductor sea uno de los hombres de reserva.