YPF elige Río Negro para la planta de GNL más grande de la historia

Economía31 de julio de 2024 Redacción I24

ScreenShot001

YPF y la estatal malaya Petronas construirán una planta de gas natural licuado (GNL) en Río Negro, desechando la opción de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires. Este proyecto, calificado como "la inversión más grande en la historia" de Argentina, involucrará entre 30.000 y 50.000 millones de dólares. La decisión fue influenciada por la adhesión de Río Negro al régimen de grandes inversiones (RIGI), a diferencia de Buenos Aires que no adoptó este régimen.

El gobernador Axel Kicillof de Buenos Aires lamentó que factores políticos afectaran la elección, mientras que el presidente Javier Milei criticó la gestión del gobernador, aludiendo a su rechazo al RIGI. La planta se ubicará en Punta Colorada, Sierra Grande, y se beneficiará de la modernización de un puerto en desuso. Este proyecto promete exportar 120 millones de metros cúbicos diarios de gas natural y generar ventas al exterior por 15.000 millones de dólares anuales.

Analistas señalaron que la prórroga de jurisdicción y el apoyo de los sindicatos petroleros y gobernadores patagónicos fueron determinantes para la decisión. YPF y Petronas deberán asegurar un comprador y financiamiento para el ambicioso proyecto, que planea casi duplicar la producción de gas natural de Argentina en los próximos siete años.

Te puede interesar
Lo más visto
franco-colapinto-williams-raci

Colapinto no va a participar de la primera práctica libre en Monza

Redacción I24
Deporte03 de septiembre de 2025

La escudería Alpine decidió que el entrenamiento que abre el fin de semana de la Fórmula 1 en el norte italiano, el estonio Paul Aron sea quien realice ese trabajo en el auto que habitualmente conduce el piloto argentino. Según los reglamentos de la FIA, durante el año, cada equipo tiene el primer turno de cuatro viernes para que el conductor sea uno de los hombres de reserva.