
El Gobierno inicia el pago de deuda con importadores y reduce las reservas en US$167 millones
Economía31 de julio de 2024 Redacción I24

El Banco Central (BCRA) comenzará a pagar este miércoles US$167 millones de la serie 2 del bono Bopreal, que se ofreció a los importadores con deudas comerciales pendientes. Este pago, parte de una serie de 12 cuotas mensuales, marca una salida significativa de las reservas, que ya están por debajo de los US$27.000 millones, el nivel más bajo desde febrero.
Las otras dos series de Bopreal no pagarán capital este año, pero sí abonarán intereses trimestrales y semestrales en los próximos meses. Hasta fin de año, el BCRA deberá desembolsar aproximadamente US$1000 millones en total por estos bonos. Estas salidas se suman a otros pagos recientes, como los US$640 millones al FMI y US$2600 millones a los bonistas, lo que ha llevado las reservas netas a un terreno negativo.
Analistas calculan que las reservas netas están en torno a los -US$4800 millones, y consideran que las medidas del Gobierno, como la intervención en el mercado del dólar financiero y la flexibilización de restricciones cambiarias, añaden presión al frente externo. Estas decisiones buscan reducir la brecha cambiaria y controlar la inflación, aunque implican un riesgo significativo para las ya escasas reservas del país.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina

Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

