
El Gobierno oficializó el aumento del salario mínimo, vital y móvil
Economía26 de julio de 2024 Redacción I24El Gobierno argentino ha oficializado un aumento escalonado del salario mínimo, vital y móvil, llevándolo a $271.571 en octubre, tras el fracaso de las negociaciones en el Consejo del Salario entre sindicatos y cámaras empresarias. Actualmente, el salario mínimo es de $234.300, y se incrementará en cuatro tramos entre julio y octubre, acumulando una suba total del 15,9%.
La primera suba será en julio, elevando el salario mínimo a $254.231, seguido de aumentos a $262.432 en agosto, $268.056 en septiembre y finalmente $271.571 en octubre. Esta intervención gubernamental es la tercera desde que Javier Milei asumió la presidencia. En el Consejo del Salario, las centrales obreras (CGT y las dos CTA) habían solicitado aumentos más altos, llegando a $482.000 en julio y $505.000 en agosto, mientras que las cámaras empresarias ofrecieron incrementos menores, más acordes con la inflación.
Además del aumento del salario mínimo mensual, el decreto también establece incrementos en el valor de la hora para los trabajadores jornalizados. A partir de julio, el valor por hora será de $1271,16, subiendo a $1312,16 en agosto, $1340,28 en septiembre y $1357,86 en octubre. Pese a estos incrementos, dos salarios mínimos no serán suficientes para que una familia tipo supere la línea de pobreza, que actualmente está en $873.169 según el INDEC.


Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

