
El Gobierno oficializó el aumento del salario mínimo, vital y móvil
Economía26 de julio de 2024 Redacción I24

El Gobierno argentino ha oficializado un aumento escalonado del salario mínimo, vital y móvil, llevándolo a $271.571 en octubre, tras el fracaso de las negociaciones en el Consejo del Salario entre sindicatos y cámaras empresarias. Actualmente, el salario mínimo es de $234.300, y se incrementará en cuatro tramos entre julio y octubre, acumulando una suba total del 15,9%.
La primera suba será en julio, elevando el salario mínimo a $254.231, seguido de aumentos a $262.432 en agosto, $268.056 en septiembre y finalmente $271.571 en octubre. Esta intervención gubernamental es la tercera desde que Javier Milei asumió la presidencia. En el Consejo del Salario, las centrales obreras (CGT y las dos CTA) habían solicitado aumentos más altos, llegando a $482.000 en julio y $505.000 en agosto, mientras que las cámaras empresarias ofrecieron incrementos menores, más acordes con la inflación.
Además del aumento del salario mínimo mensual, el decreto también establece incrementos en el valor de la hora para los trabajadores jornalizados. A partir de julio, el valor por hora será de $1271,16, subiendo a $1312,16 en agosto, $1340,28 en septiembre y $1357,86 en octubre. Pese a estos incrementos, dos salarios mínimos no serán suficientes para que una familia tipo supere la línea de pobreza, que actualmente está en $873.169 según el INDEC.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.
