
Casi un mes de la desaparición de Luis Sea: Continúan los rastrillajes y llegarán canes especializados
Actualidad16 de julio de 2024

Luis Alberto Sea salió el martes 18 de junio desde Comodoro Rivadavia rumbo a la estancia donde trabajaba en el límite entre Chubut y Santa Cruz. Desde ese día su familia perdió todo contacto con él y a pocos días de cumplir un mes de su desaparición, continúa la intensa búsqueda.
“Hace casi un mes no hay novedades de Luis Alberto Sea, se siguen llevando a cabo diligencias y ahora con personal de la Policía Montada se está trabajando en cuadrantes para hacer más efectiva la búsqueda”, expresó Raúl Jones, jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia.
A su vez, detalló que “estamos a la espera del arribo de gente especializada con canes RH desde Santa Cruz”.
“Hace una semana mejoraron un poco las condiciones climáticas y se pudo retirar la camioneta de Luis Sea y está al resguardo de la Justicia. Esperamos que siga así y poder continuar con el rastrillaje”, concluyó.



Imputaron a un hombre de 67 años por un caso de grooming en Río Negro


"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.

FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz: Se abre un futuro prometedor
La empresa estatal cerró el ciclo de una licitación histórica, mientras trabaja en proyectos innovadores de exploración y formación de profesionales locales.


Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

Cayó por violencia de género “Nacho” Contreras, concejal libertario electo por San Vicente

"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.