
Nuevo aumento de los cigarrillos: cuánto suben los atados
Este fin de semana, el precio de los cigarrillos en Argentina volvió a registrar un aumento significativo. Dependiendo de la marca y el tamaño, el incremento varía entre un 5% y un 20%. La empresa Massalin Particulares ha difundido una nueva lista de precios que afecta a las marcas Marlboro, Philip Morris, Chesterfield y Harmony.
Economía16 de julio de 2024 I24

El aumento en los precios se debe a la reciente implementación del programa que incrementa el impuesto al tabaco, afectando directamente el costo final de los cigarrillos. Este ajuste entró en vigencia el sábado 13 de julio, con la introducción de un impuesto adicional de emergencia a los cigarrillos. Esta medida implica una alícuota del 7% sobre el precio final de venta al público de cada paquete entregado en el territorio nacional, sin ninguna deducción en concepto de impuestos.
La suba del impuesto fue oficializada en el Boletín Oficial mediante la Resolución General 5524/2024, luego de la aprobación de la Ley Bases, y puso en marcha el denominado "Impuesto interno y adicional de emergencia a los cigarrillos".
A continuación, se detallan los nuevos precios de algunas de las principales marcas:
Marlboro
- Red Box 20: $3.620
- Red KS 20: $3.190
- Red Box 12: $2.170
- Blue Coral Purple XL Box 20: $3.470
- Vista Limited Edition Box 20: $3.470
- Vista Purple Fusion Box 12: $2.080
- Crafted: $1.650
Philip Morris
- Box 20: $3.010
- KS 20: $2.660
- Box 12: $1.790
- Blue Spin Box 20: $3.040
- Random Blue Spin Box 12: $1.820
Chesterfield
- Red KS 20: $2.010
- Red Box 10: $1.190
- Blue Purple Coral Motion Box 20: $2.450
- Blue Purple Motion KS 20: $2.070
- Blue Motion Box 12: $1.450
Harmony
- Colorados Dorados Negros KS 20: $2.010


El Gobierno asegura que supermercados rechazan listas con aumentos de precios


Argentina ya cuenta con los 12 mil millones de dólares enviados por el FMI
Finalmente, el Fondo Monetario Internacional realizó el desembolso anunciado desde el viernes y de esta manera el Banco Central suma reservas por 36.799 millones de dólares. De esta manera la entidad ha transferido el 60 % del acuerdo que suma un total de 20 millones de la moneda estadounidense.

Macri respaldó el fin del cepo pero advirtió sobre una inminente devaluación
