
AFIP extiende plazo para recategorización del monotributo hasta el 2 de agosto
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha anunciado la extensión del plazo para la recategorización del monotributo, fijando la nueva fecha límite para el trámite el 2 de agosto de este año. Esta medida se enmarca en las disposiciones de la Ley 27.743, que incluye ajustes significativos en los máximos de facturación y otros beneficios tributarios.
Actualidad11 de julio de 2024 I24La recategorización es un proceso obligatorio que deben cumplir los monotributistas cada seis meses, evaluando sus ingresos de los últimos 12 meses para determinar si corresponde cambiar de categoría. Aquellos que mantengan los mismos ingresos pueden permanecer en la categoría actual sin necesidad de realizar trámite alguno.
Según lo explicado por la AFIP, "la ampliación de los montos máximos de facturación para todas las categorías permite que más monotributistas continúen en sus niveles actuales sin pasar al régimen general".
Las obligaciones de pago resultantes de la recategorización tendrán efecto para el período comprendido entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de enero de 2025, según lo dispuesto por la AFIP.
Proceso de Recategorización del Monotributo
Para llevar a cabo la recategorización, los monotributistas deben seguir estos pasos:
1. Acceder al Portal Monotributo: Utilizando la clave fiscal, ingresar al sistema de la AFIP.
2. Seleccionar la opción de recategorización: Detallar el monto facturado durante los últimos 12 meses.
3. Imprimir la nueva credencial de pago: Una vez completada la recategorización, la nueva credencial estará disponible para su pago el mes siguiente.
Es importante recordar que el pago correspondiente a la nueva categoría se realiza en el mes siguiente a la recategorización, no en el momento del trámite.
Para realizar un cálculo preciso de la recategorización, se recomienda consultar el cuadro de Montos y Categorías vigentes disponible en el portal de la AFIP. Este cuadro proporciona los parámetros y valores específicos a pagar según los ingresos brutos del monotributista.


Piden que un militar vaya a juicio por abusos sexuales contra dos soldadas voluntarias

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad
