
Internas en el PRO: entre la marginalización de Patricia Bullrich y la alianza con Javier Milei
Política05 de julio de 2024 Redacción I24El 4 de julio, el PRO enfrentó una intensa interna cuando Patricia Bullrich fue marginada de la conducción de la Asamblea Nacional, lo que generó una fuerte división dentro del partido. Este movimiento, impulsado por Mauricio Macri para colocar a Martín Yeza en el lugar de Bullrich, generó una fuerte reacción. Los seguidores de Bullrich, aunque comprometidos a mantener la unidad del partido y apoyar al Gobierno, expresaron su malestar y reafirmaron su alianza con La Libertad Avanza.
Las tensiones dentro del PRO podrían afectar la unidad en el Congreso, donde hasta ahora han actuado unánimemente como socios del Gobierno. Mientras los seguidores de Macri buscan diferenciarse después de la aprobación de la Ley Bases, los bullrichistas aseguran que no romperán bloques. La convicción de no romper lazos con el partido es clara, pero también lo es el malestar con Macri. “Se terminan quedando con un partido chiquito, de los amigos”, expresó un miembro del Consejo Nacional del PRO, destacando la marginalización de Bullrich.
A pesar de las divisiones, el futuro del PRO parece estar vinculado a su relación con La Libertad Avanza. Los seguidores de Bullrich ya están planificando actividades conjuntas con Karina Milei para consolidar esta alianza, convencidos de que el partido perderá apoyo si se mantiene solo.


Sin Milei en la campaña bonaerense, Santilli encabeza el tramo final de recorridas para achicar diferencias con el peronismo

Diputados avanzan con la recuperación del financiamiento propio del ENARD

El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 hasta después del recambio legislativo

Alfonsín cerró su saga de spots con un muppet de Milei: “La revancha de los muñecos”

Final abierto rumbo al 26 de octubre: LLA y Fuerza Patria disputan los últimos votos en provincias clave


FOMICRUZ impulsa la licitación más grande en la historia de Santa Cruz con una inversión de más de 1.200 millones de dólares

