
Día 22 sin Loan: testigos desmienten a los implicados y exponen contradicciones
Policiales05 de julio de 2024 Redacción I24

Se cumplen 22 días desde la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años visto por última vez tras un almuerzo familiar en la casa de su abuela. La investigación cuenta con seis detenidos, entre ellos Antonio Benítez, tío de Loan, y María Victoria Caillava y Carlos Pérez, señalados por Laudelina Peña, tía del niño, como responsables de atropellar y ocultar el cuerpo del menor. Sin embargo, esta versión ha sido cuestionada por otros testigos, complicando el caso.
Camila Núñez, esposa del primo de Loan, desmintió la versión de Laudelina en una entrevista, afirmando que es imposible que el accidente haya ocurrido como ella lo describió y negando que los implicados estuvieran alcoholizados. Además, Cristian Gutiérrez, vecino mencionado por Benítez como testigo de su coartada, contradijo su relato, asegurando que nunca se encontraron en el supermercado de 9 de Julio, como Benítez afirmó, sino en el camino a la casa de Catalina.
Estas contradicciones han generado dudas sobre la veracidad de las declaraciones de los detenidos, especialmente de Laudelina Peña y Antonio Benítez. La Justicia continúa investigando y realizando rastrillajes en busca de pistas firmes que permitan dar con el paradero de Loan, mientras que las declaraciones de testigos como Camila y Cristian siguen poniendo en evidencia inconsistencias en los relatos de los implicados.



Detienen en Comodoro a un hombre con pedido de captura por un hecho con arma de fuego en La Matanza


Buscaban un arma de fuego y encontraron marihuana hasta en la heladera




Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.