
La ExpoRural 2024, uno de los eventos más esperados de la industria agropecuaria, se llevará a cabo en Buenos Aires, ofreciendo una mezcla única de actividades comerciales, culturales, educativas y gastronómicas. Este evento anual, que celebra su 136ª edición, es el más grande del país en su rubro y un punto de encuentro clave tanto para la industria como para el público en general.
La ExpoRural 2024 se realizará desde el 18 hasta el 28 de julio, coincidiendo con las vacaciones de invierno. Durante estos diez días, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades que incluyen premiaciones de los mejores ejemplares animales, demostraciones de tecnología agrícola, shows, desfiles y un pequeño torneo de polo en la pista central.
El evento contará con más de 400 stands comerciales y más de 2.000 animales de la industria ganadera. Habrá espacios gastronómicos, food trucks, demostraciones de camionetas y un área lúdica para niños y sus familias. Además, los visitantes podrán explorar los últimos avances en tecnología agropecuaria y participar en negociaciones clave para la industria.
Las entradas para la ExpoRural 2024 varían según el día de la semana y se pueden adquirir en línea con ciertos descuentos:
- Lunes a miércoles: $7.500
- Jueves a domingo: $8.500
Además, se ofrecen packs familiares (cuatro entradas al valor de tres) para los primeros días de la semana y para el fin de semana:
- Pack familiar (lunes a miércoles): $22.500
- Pack familiar (jueves a domingo): $25.500
Estos packs deben utilizarse en un solo día y no pueden dividirse para días distintos.
Descuentos y Entradas Especiales
- Entradas en boletería: $10.000
- Jubilados: $5.000 de miércoles a domingo; ingreso gratuito los lunes y martes.
- Estudiantes de ingeniería agropecuaria, veterinaria y carreras afines: Ingreso gratuito presentando documentación que acredite su condición.
- Personas con discapacidad: Ingreso gratuito una vez al día con carnet vigente y acompañante si así lo indica el carnet.
- Menores de ocho años: Ingreso gratuito todos los días.
La ExpoRural no solo es un evento de promoción de la industria agropecuaria, sino también un espacio de fuerte carga política y comercial.



Homo Argentum, entre las cuatro películas argentinas preseleccionadas para los premios Oscar

En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.

Río Gallegos se prepara para una nueva edición del certamen “Gallegos Baila” el 6 y 7 de septiembre



Sin Milei en la campaña bonaerense, Santilli encabeza el tramo final de recorridas para achicar diferencias con el peronismo
